A través de un comunicado la Red de Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos del Tolima los expresó varios punto donde mencionan que en Ibagué se vienen evidenciando distantitas prácticas de autoritarismo por parte de la fuerza pública y posibles perfilamientos a líderes sociales y defensores de derechos humanos.
De igual forma, denuncian que hay un caso de un joven asesinado presuntamente a manos de un uniformado de la Policía, “fue asesinado el joven Jerson Stiven Vega Vela, en la puerta de la entrada del conjunto donde residía a manos de un uniformado de la fuerza pública (Policía).
Y señalan al Secretario de Gobierno del municipio de Ibagué Carlos Andrés Portela Calderón, como administrador del grupo de WhatsAap, el cual era utilizado para mantener en constante interlocución con las autoridades Civiles, Militares, de Policía, y Ministerio Público.
Otro dato que resalta es la creación de perfiles falsos en redes sociales que tiene presuntamente como propósito el saboteo o recopilación de información a diferentes cuentas de defensores de Derechos Humanos e integrantes del Movimiento Social de Ibagué.
Además del silencio de la Personería Municipal y de la Defensoría del Pueblo como entidades garantes de la protección de los derechos Humanos.
Por último, la militarización de la ciudad de Ibagué por parte del actual alcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado con el batallón de la fuerza urbana del Ejército.