• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Producción de café en Colombia alcanza su nivel más alto en 29 años

byLaOtraVerdad
6 marzo, 2025
inActualidad, Agricultura, Economía, Nación, Portada
0
Producción de café en Colombia alcanza su nivel más alto en 29 años
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé) informó que la producción cafetera llegó a 14,8 millones de sacos en los últimos doce meses, la cifra más alta desde 1996. El crecimiento se atribuye a la disciplina de los caficultores y a estrategias de fertilización y renovación de cultivos.

La producción de café en Colombia alcanzó su nivel más alto en 29 años, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé). Durante los últimos doce meses, se registraron 14 millones 795 mil sacos de café, superando las cifras de las últimas décadas.

En febrero de 2025, la producción mensual llegó a 1,36 millones de sacos, lo que representa un incremento del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se produjeron 961 mil sacos. Este crecimiento evidencia la recuperación del sector y la consolidación de estrategias para mejorar la productividad.

banner
  • Puede leer: Exportaciones colombianas alcanzan los US$49.552 millones en 2024 y proyectan un 2025 retador

Las exportaciones también mostraron una tendencia positiva. En febrero, las ventas internacionales aumentaron un 17%, con 12,68 millones de sacos comercializados frente a los 10,8 millones del mismo periodo en 2024. Estados Unidos se mantiene como el principal comprador del café colombiano, absorbiendo el 40% del total exportado.

Fedecafé atribuyó estos resultados al trabajo disciplinado de los caficultores y a programas de fertilización y renovación de cultivos. La implementación de estas estrategias ha mejorado la calidad del grano y fortalecido la rentabilidad de los productores, consolidando el café como el mayor aporte agrícola al crecimiento económico del país.

El gremio cafetero destacó que el incremento en la producción y las exportaciones es un reflejo de la resiliencia del sector, que ha enfrentado desafíos como la variabilidad climática y las fluctuaciones en los precios internacionales.

  • Puede leer: Colombia, líder en exportación de café: estos son los departamentos más productivos

Ante este panorama, la Federación reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la productividad y sostenibilidad del sector. Para ello, se continuará con programas de apoyo técnico, acceso a financiamiento y estrategias para mitigar el impacto del cambio climático.

Además, se espera que el desempeño del sector cafetero en 2025 continúe siendo positivo, con una proyección de estabilidad en la producción y una mayor diversificación de mercados internacionales.

“El crecimiento del sector no es solo una cifra, sino el resultado del esfuerzo y dedicación de miles de familias cafeteras que día a día trabajan por la calidad del café colombiano”, concluyó un vocero de Fedecafé.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:café colombianoCaficultorescrecimiento económicoEstados UnidosexportacionesFedecaféfertilizaciónproducción de caférenovación de cultivos

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS