Pese a los desafíos climáticos, de seguridad y servicios públicos, la capital del Magdalena recibió cerca de 700 mil visitantes, consolidándose como un destino turístico clave en Colombia.
Santa Marta despidió el 2024 y dio la bienvenida al 2025 con una afluencia turística sin precedentes. Hoteleros, autoridades y visitantes coincidieron en que la ciudad se convirtió en el destino preferido de miles de viajeros, a pesar de enfrentar retos como lluvias atípicas, problemas de inseguridad y deficiencias en los servicios públicos.
En el marco de la celebración de sus 500 años, la capital del Magdalena reafirmó su importancia en el sector turístico colombiano. Según Omar García, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en Magdalena, la reciente temporada fue “histórica”, reflejando un crecimiento significativo en la llegada de turistas.
Las cifras preliminares indican que para finales de enero, el número de visitantes podría alcanzar los 700 mil, un récord que impacta positivamente a toda la cadena de valor del turismo, desde hoteleros y operadores de transporte hasta comerciantes y guías turísticos.
El auge del turismo en Santa Marta ha sido impulsado por sus atractivos naturales, como el Parque Nacional Natural Tayrona y la Sierra Nevada, además de su oferta cultural y gastronómica. No obstante, persisten desafíos relacionados con la infraestructura y la seguridad, aspectos clave que las autoridades locales deberán atender para garantizar un desarrollo sostenible del sector.
Empresarios del turismo han destacado la importancia de reforzar la inversión en servicios públicos y estrategias de seguridad para mantener la confianza de los viajeros y mejorar la experiencia turística. “El crecimiento es innegable, pero debemos asegurar que la ciudad esté preparada para recibir a más visitantes en el futuro”, señaló García.
A pesar de las dificultades, la temporada consolidó a Santa Marta como un destino líder en Colombia, generando empleo y dinamizando la economía regional. La reactivación del sector turístico ha sido fundamental para la recuperación postpandemia, evidenciando un incremento en las tasas de ocupación hotelera y el consumo en establecimientos locales.
Con el inicio del 2025, los retos y oportunidades del turismo en Santa Marta quedan en el centro del debate. Las autoridades y el sector privado deberán trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura y mejorar las condiciones de seguridad, garantizando que la ciudad continúe brillando como una joya del turismo colombiano.