• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Se normaliza el tránsito en la vía Melgar-Bogotá tras acuerdo con firmantes de paz

byLaOtraVerdad
13 febrero, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada, Región
0
Se normaliza el tránsito en la vía Melgar-Bogotá tras acuerdo con firmantes de paz
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Luego de varios días de bloqueos, los firmantes de paz levantaron la manifestación en Boquerón tras el diálogo con el Gobierno Nacional y la intermediación del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

La vía Melgar-Bogotá, una de las más importantes del país, recuperó su normalidad luego de que los firmantes de paz levantaran los bloqueos en el sector de Boquerón. El anuncio fue realizado por el gobernador encargado del Tolima, Alexánder Castro Salcedo, quien destacó el papel del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la resolución del conflicto.

“Desde el Departamento del Tolima queremos dar un parte de tranquilidad al país porque han sido levantados los bloqueos que los firmantes de paz mantenían en Boquerón”, afirmó Castro Salcedo. Además, agradeció la intervención de Jaramillo, quien, con funciones delegatarias presidenciales, facilitó el diálogo con los manifestantes.

banner
  • Puede leer: Excombatientes reanudan bloqueos en la vía Girardot – Bogotá tras fallidas negociaciones

Los firmantes de paz, provenientes de distintas regiones del país, exigían el cumplimiento de los acuerdos de La Habana, suscritos con el Estado colombiano en el marco del proceso de paz. Durante más de una semana, mantuvieron el bloqueo como medida de presión para visibilizar su situación y reclamar avances en la implementación de los compromisos.

Desde el inicio de la protesta, el Gobierno del Tolima y la gobernadora Adriana Magali Matiz asumieron el papel de garantes y mediadores en los acercamientos entre las partes, permitiendo la construcción de soluciones que llevaron al levantamiento del bloqueo.

El fin de la manifestación representa un alivio para los transportadores y viajeros que diariamente transitan por la vía Melgar-Bogotá, un corredor estratégico que conecta el centro del país con el suroccidente. La normalización del tráfico permitirá la reactivación del comercio y la movilidad sin restricciones en la región.

A nivel regional, la situación de los firmantes de paz continúa en discusión. En el Tolima, se mantiene la Mesa Departamental de Reincorporación, donde se abordan las necesidades de las familias firmantes que permanecen en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Planadas e Icononzo.

  • Puede leer: Guillermo Alfonso Jaramillo: el único ministro leal a Gustavo Petro

Las autoridades han reiterado su compromiso con el diálogo y la concertación como mecanismos fundamentales para garantizar la implementación efectiva del proceso de paz. Mientras tanto, los firmantes esperan que los acuerdos continúen avanzando y que el Gobierno Nacional cumpla con los compromisos adquiridos.

La situación deja en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de reincorporación y garantizar condiciones dignas para los firmantes, con el fin de evitar futuras tensiones y asegurar la estabilidad en el proceso de paz en Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:acuerdos de La HabanaAdriana Magali MatizAlexander Castro SalcedoBloqueosBoqueronETCRFirmantes de PazGuillermo Alfonso JaramilloMelgar-BogotáProceso de pazreincorporaciónTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS