Según los Ministerios de Hacienda, de Tránsito y Salud, anunciaron las medidas para asegurar la sostenibilidad del SOAT en Colombia, esto con la finalidad de garantizar la atención oportuna a las víctimas de accidentes en las vías.
La medida aplica para motos de bajo cilindraje, autos de negocios, microbueses de transporte público pequeño, así como de transporte público urbano e internacional y taxi.
Según el mandatario Gustavo Petro, expresó a través de Twitter que “al reducir a la mitad el valor del SOAT para motos y taxis, buscamos más progresividad en la eliminacion de los subsidios a la gasolina. Habrá cursos para nuevos motociclistas con el fin de reducir los siniestros”.
Otro defensor del Gobierno Petro es el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien también se sumó a las declaraciones en Twitter señalando que “El Gob de Petro Gustavo bajó tarifas de energía, bajó precio de fertilizantes, bajó precio del SOAT para motos y taxis, trata de bajar precio de la carne, condona deudas Icetex. Pregunta: ¿Por qué otros gobiernos nunca hicieron ni el esfuerzo de buscar alivio a los consumidores?”
- Puede leer:
De acuerdo al A, B, C la situación también aplica pata las pólizas expedidas en el 2023, al mismo tiempo que se busca imponer fuertes controles para prevenir el fraude y la evasión de ese seguro obligatorio en Colombia.
El objetivo es que todos propietarios de motos o carros, tengan el seguro obligatorio para que ante cualquier accidente o emergencia vial pueda acceder a los servicios.
Por otro lado, Departamentos como el Tolima, la alta accidentalidad en moto se registra en la población juvenil, entre los 18 y 28 años de edad, siendo esto un fenómeno de salud pública a tratar también desde las administraciones locales.
Finalmente, el parque automotor en todo el territorio nacional está en los 17,8 millones de vehículos, mientras que 10,8 millones representan motos.