• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

¿Tendrá o no tendrá matrícula cero la Universidad del Tolima?

En Medellín y Cundinamarca, gobernantes priorizaron educación y redujeron contratación de OPS para dar matrícula cero. En el Tolima aún está en veremos.

byLaOtraVerdad
6 julio, 2020
inActualidad, Educación, Portada
0
¿Tendrá o no tendrá matrícula cero la Universidad del Tolima?
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Universidad del Tolima aún planea hacer algunas maniobras con el gobierno departamental para así solventar la situación que vivirían los estudiantes si no se hace algo para remediar una inminente deserción.

Ya varias universidades públicas en diferentes regiones del país han anunciado la tan esperada matrícula cero para miles de estudiantes que actualmente adelantan estudios superiores.

banner

Se trata de una medida que adoptan los gobiernos departamentales y las universidades de educación superior públicas en la que piden al gobierno nacional que cofinancien el 100% de las matrículas de los estudiantes.

En el caso Medellín el Alcalde Daniel Quintero confirmó “Medellín ha logrado garantizar la Matrícula Cero para todos los estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano y la Institución Universitaria Pascual Bravo. Con más $20 mil millones, 24.274 estudiantes no pagarán un solo peso. Creemos en el poder de la educación para transformar la sociedad”.

  • Puede leer: “Los recursos del departamento no son como los que tiene Cundinamarca por ejemplo”: Ricardo Orozco

Dentro de este beneficio las instituciones que son orden departamental como la Universidad de Antioquia y el tecnológico de Antioquia están cobijadas.

Por su parte, el Gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos anunció que para el segundo semestre del 2020 en la Universidad de Cundinamarca será gratuita, “gracias al esfuerzo del gobierno departamental, la universidad de Cundinamarca, y el apoyo incondicional de Iván Duque y el ministerio de educación, habrá gratuidad para el segundo semestre de este año en la universidad de Cundinamarca”, escribió el mandatario.

Por otro lado, en el Tolima, el Gobernador del departamento Ricardo Orozco señaló que “vamos a hacer un esfuerzo muy grande, los recursos del departamento no son como los que tiene Cundinamarca por ejemplo, entre el rector y la Gobernación del Tolima estamos y en los próximos días haremos públicamente mediante una rueda de prensa cuál va a hacer el apoyo financiero que va a dar la gobernación y la Universidad del Tolima”.

A su vez, aunque la Universidad del Tolima adelantó medidas como la gratuidad de inscripciones y descuentos en costo de matrículas para el semestre A – 2020, aún se espera el aporte para garantizar la matrícula cero para los 20.500 estudiantes de los estratos uno, dos y tres, por parte de la gobernación para el semestre B – 2020. A pesar de que la administración de la institución anunciara $3.306 millones provenientes del Gobierno Nacional.

  • Puede leer: ¿Gobernación del Tolima sin plata para matrículas cero en la UT?

Entre tanto la Universidad del Tolima si bien hace los esfuerzos de brindar acceso de conectividad, uso de dispositivos tecnológicos, permanencia estudiantil y la gestión de recursos, debe de tomar medidas de fondo tanto estructurales y administrativas.

Por un lado, debe mejorar la infraestructura física y apostarle a fortalecer los ítems académicos, puesto que fueron uno de tantos factores que no le permitió tener la acreditación institucional y sin esto no se ve favorecida en las partidas presupuestales que hace llegar el gobierno nacional. Y por el otro, se debe implementar la reducción de las OPS que se pueden prestar para ser un ejercicio de politiquería, pago de favores y retribuciones de campaña.

También, hay que recordar que hubo vías de hechos el 30 de junio por parte de un grupo de estudiantes de la UT que busca por medio de plantón y posteriormente toma – campamento en la Universidad, se haga efectiva la medida de la matrícula cero para el siguiente semestre B – académico 2020. Además del creciente apoyo de diferentes sectores sociales como alumnos, padres de familia y profesores, para que efectivamente se llegue a estas medidas tan urgentes y necesarias.

 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2020ColombiaContrataciónEducaciónGobernadoresIbaguéMatrículaTolimaUniversidad del Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS