El exparamilitar ratificó que recibió presiones para retractarse de sus declaraciones sobre los presuntos vínculos del expresidente con el Bloque Metro.
En una nueva audiencia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve reveló detalles sobre las presuntas presiones que recibió para cambiar su testimonio en contra del exmandatario.
Monsalve, quien fue integrante del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), aseguró que en 2011 vinculó a Uribe y a su hermano Santiago con la creación y apoyo a este grupo armado ilegal. En su declaración, reiteró que desde entonces ha sido víctima de persecuciones por parte de personas cercanas al expresidente.
Uno de los puntos clave de su testimonio fue la mención del abogado Diego Cadena, quien, según Monsalve, lo visitó en la cárcel La Picota para pedirle que se retractara de sus acusaciones. “Le expresé a Cadena que no me iba a retractar”, afirmó el exparamilitar, asegurando que la presión se intensificó cuando otro recluso, Enrique Pardo Haschem, insistió en que atendiera al abogado.
Según Monsalve, Pardo Haschem le sugirió que debía recibir a “una persona muy importante” y lo cuestionó por apoyar a Iván Cepeda, el senador que ha liderado las denuncias sobre los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares. Este encuentro, de acuerdo con el testigo, formó parte de un plan para desacreditarlo y cambiar su versión de los hechos.
Uno de los elementos más contundentes en la audiencia fue la revelación de que Monsalve grabó su conversación con Cadena utilizando un reloj espía. Este material es considerado una prueba clave dentro del proceso, ya que podría demostrar la existencia de un intento de manipulación de testigos.
El testimonio de Monsalve refuerza la hipótesis de la Fiscalía sobre una estrategia para desacreditar las denuncias que lo relacionan con el Bloque Metro. En su declaración, reiteró: “Santiago y su hermano (Álvaro Uribe) apoyaron mucho en el tema militar”, una acusación que ha sido parte central del caso.
- Puede leer: Juicio contra Álvaro Uribe: Iván Cepeda inicia su testimonio en medio de tensiones judiciales
El juicio contra Uribe sigue avanzando en medio de un intenso debate político y jurídico. Mientras la defensa del expresidente insiste en que se trata de una persecución política, la Fiscalía y la parte civil argumentan que existen pruebas suficientes para demostrar que hubo un intento de manipulación de testigos.
En las próximas audiencias, se espera que se presenten más pruebas y testimonios que podrían definir el rumbo del proceso, el cual mantiene en vilo a la opinión pública y a sectores políticos en el país.