• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima consolida su Observatorio de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana

byLaOtraVerdad
9 octubre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Tolima consolida su Observatorio de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Gobernación del Tolima lidera la puesta en marcha del Observatorio de Seguridad Departamental, una iniciativa que articulará entidades del Estado para fortalecer el análisis del orden público y la prevención del delito mediante el uso de inteligencia artificial y datos territoriales.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, realizó la primera mesa de trabajo para avanzar en la consolidación del Observatorio de Seguridad Departamental. Esta herramienta permitirá fortalecer el diseño de estrategias de prevención, el seguimiento a las políticas públicas y el análisis de las dinámicas delictivas que afectan a los municipios tolimenses.

Durante la jornada se abordaron temas esenciales sobre la estructura operativa del Observatorio, la definición de los comités técnicos y la construcción del reglamento interno. A la reunión asistieron representantes de la Fuerza Pública, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidades que acompañarán de manera permanente el funcionamiento del proyecto.

banner

El encuentro permitió socializar la ordenanza que dio vida jurídica al Observatorio, destacando su papel en la articulación interinstitucional y el análisis de información en tiempo real sobre convivencia y seguridad ciudadana. Según la Secretaría de Convivencia, esta iniciativa responde a la necesidad de contar con un sistema de monitoreo integral que apoye la toma de decisiones estratégicas en materia de orden público.

El director de Convivencia Ciudadana, José Diego Ramírez Gutiérrez, explicó que la mesa de trabajo permitió avanzar significativamente en la consolidación del reglamento interno. “Esperamos en la próxima reunión presentar el documento final y continuar con el proceso de recolección y análisis de datos que alimentarán la plataforma del Observatorio”, afirmó el funcionario, resaltando la importancia del compromiso institucional.

En el marco de la sesión, la Secretaría de Planeación Departamental presentó el sistema de información del Tolima, una plataforma tecnológica que integrará el uso de inteligencia artificial e indicadores de seguridad. Esta herramienta permitirá procesar datos en tiempo real y detectar tendencias delictivas, facilitando la prevención y la reacción oportuna ante situaciones que amenacen la convivencia ciudadana.

La creación del Observatorio busca posicionar al Tolima como referente nacional en gestión del conocimiento en materia de seguridad y convivencia. La información recopilada servirá para formular políticas públicas basadas en evidencia y fortalecer la coordinación entre las autoridades locales y departamentales, promoviendo la protección de los derechos de la ciudadanía.

Asimismo, el Gobierno Departamental reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad, destacando que la cooperación interinstitucional será clave para garantizar resultados sostenibles. Con este paso, el Tolima se encamina hacia un modelo de gobernanza de la seguridad más transparente, participativo y basado en el uso inteligente de la información.

La próxima mesa técnica se realizará en las próximas semanas, donde se espera la aprobación del reglamento operativo y la definición de los mecanismos de intercambio de datos entre las diferentes entidades. Con ello, el Observatorio de Seguridad del Tolima se consolidará como un instrumento de planificación estratégica para la paz y la convivencia en el departamento.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:convivencia ciudadanaDefensoría del PuebloFuerza PublicaGobernación del TolimaICBFInteligencia ArtificialJosé Diego Ramírez Gutiérrezobservatorio de seguridadOrden PúblicoPolíticas PúblicasSecretaría de ConvivenciaSeguridad CiudadanaTolimaUNP

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS