• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima en Alerta Naranja: Incendios forestales movilizan al sector salud y autoridades

byLaOtraVerdad
21 septiembre, 2024
inActualidad, Portada, Región, Salud
0
Tolima en Alerta Naranja: Incendios forestales movilizan al sector salud y autoridades
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Debido a los incendios forestales que azotan a 16 municipios del Tolima, la Secretaría de Salud del departamento ha declarado Alerta Naranja. Esta decisión, anunciada el 18 de septiembre de 2024, tiene como objetivo articular esfuerzos entre la Red Hospitalaria pública y privada, así como coordinar acciones con los cuerpos de socorro y autoridades locales.

Los municipios afectados incluyen Natagaima, Dolores, Ataco, Planadas, Alpujarra, Chaparral, Ortega, San Luis, Carmen de Apicalá, Coyaima, Anzoátegui, Villahermosa, Coello, Cunday, Villarrica y Rioblanco. La ola de incendios ha creado una situación crítica que requiere una respuesta rápida y coordinada por parte de las instituciones de salud.

banner
  • Puede leee: Tolima enfrenta 16 incendios forestales activos

La secretaria de Salud, Katherine Rengifo, instó a todos los hospitales y centros médicos del departamento a ajustar sus Planes Hospitalarios de Contingencia para este tipo de emergencias. Las instituciones deben estar preparadas para proporcionar apoyo logístico a las brigadas de socorro, así como suministrar recursos médicos esenciales como oxígeno, sueros antiofídicos y otros insumos que puedan requerirse en casos de emergencia.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUET) ha sido activado y trabajará las 24 horas del día para monitorear la situación y coordinar la atención de emergencias. Además, se les recordó a todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que la atención de urgencias es obligatoria y debe ser prioritaria.

La Secretaría de Salud también ha convocado un Comité Operativo de Emergencias para desarrollar una estrategia de comunicación que oriente a la población sobre cómo prevenir y tratar posibles problemas de salud derivados de los incendios, como deshidratación, enfermedades respiratorias y mordeduras o picaduras de animales.

Katherine Rengifo destacó la importancia de que las autoridades municipales de salud convoquen sus respectivos Comités Operativos para asegurar que la red hospitalaria esté preparada para responder a cualquier situación crítica. “Es fundamental que todos los hospitales de primer nivel estén listos en sus territorios para atender cualquier emergencia que se presente”, afirmó.

Mientras tanto, el gobierno departamental continúa trabajando estrechamente con las brigadas de socorro y otros organismos, buscando controlar los incendios forestales y minimizar el impacto en las comunidades afectadas. La situación es crítica, pero las autoridades mantienen el compromiso de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta Departamental.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Alerta NaranjaContingenciaCRUETEmergenciasGestión del Riesgoincendios forestales.Katherine RengifoRed HospitalariaSaludTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS