El departamento del Tolima enfrenta una situación crítica con 16 incendios forestales activos, según informó la Directora de Gestión del Riesgo, Andrea Mayorquín. Durante el más reciente Consejo Departamental de Gestión del Riesgo Extraordinario, se establecieron nuevas acciones para enfrentar la emergencia y fortalecer la respuesta humanitaria y operativa ante la ola de calor que ha afectado la región.
Mayorquín destacó la importancia de la colaboración con el sector privado, lo cual ha permitido mejorar el centro de reserva del departamento, incrementando su capacidad para responder de manera más efectiva a los incendios forestales. “Gracias a esta colaboración, hemos podido fortalecer nuestras capacidades y llegar de manera más rápida a los municipios afectados”, señaló la fufuncionaria.
El gobierno departamental, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, ha implementado un “plan padrino” en el que cada miembro del gabinete asume un rol activo en los territorios más afectados por los incendios. “Este plan permite una presencia constante en las zonas más afectadas, asegurando que las necesidades específicas de cada municipio sean atendidas de manera inmediata”, añadió Mayorquín.
Todos los días, a las 7:00 p.m., se lleva a cabo un Puesto de Mando Unificado (PMU), donde se realiza una evaluación diaria de la situación en cada municipio. Este PMU es clave para coordinar las labores de extinción de incendios y para la distribución de ayudas a las comunidades afectadas. “Tenemos comunicación constante con los alcaldes de los municipios más impactados, lo que nos ha permitido tomar decisiones rápidas y eficaces”, explicó la directora de Gestión del Riesgo.
Entre las principales afectaciones se encuentran los daños a la vegetación y fauna, así como la afectación a familias que han visto sus tierras y cultivos devastados por el fuego. El gobierno departamental ha distribuido ayuda humanitaria en las zonas más afectadas, entregando insumos para apoyar a las familias damnificadas y fortalecer las labores de los bomberos.
Andrea Mayorquín también destacó que se ha logrado movilizar maquinaria y personal especializado para apoyar en las zonas críticas. “Hemos coordinado la entrega de equipos especializados y apoyo logístico a los municipios más alejados para garantizar una respuesta adecuada a esta emergencia”, afirmó.
El gobierno del Tolima se mantiene en alerta máxima ante la posibilidad de que las condiciones climáticas empeoren, lo que podría avivar aún más los incendios. “Estamos trabajando a contrarreloj, reforzando las capacidades locales y regionales para combatir los incendios y prevenir que más familias se vean afectadas”, enfatizó Mayorquín.
- Puede leer: Audiencia en Ibagué por compra de terrenos en Parque Nacional Los Nevados al Gobierno Petro
A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo preocupante y se espera que las autoridades continúen coordinando acciones conjuntas con las comunidades para evitar una mayor propagación de las llamas. Las autoridades instaron a la población a tomar medidas preventivas y evitar actividades que puedan desencadenar nuevos incendios.
Finalmente, la Directora de Gestión del Riesgo reiteró que el compromiso del gobierno departamental es garantizar la seguridad de todos los tolimenses y restaurar cuanto antes las áreas afectadas por las conflagraciones. Las autoridades seguirán monitoreando de cerca la situación para adaptar las estrategias de control a las condiciones en constante cambio.