La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima informó que, según el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), diez municipios se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos debido a las fuertes lluvias que afectan la región.
Los municipios en mayor riesgo son Ataco, Ibagué, El Líbano, Prado, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Dolores, Palocabildo, Armero y Murillo. “El monitoreo es constante, ya que las precipitaciones han saturado los suelos, aumentando la probabilidad de deslizamientos”, indicó Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
Además, hay alerta naranja por posibles crecientes súbitas en varios afluentes, lo que afecta a municipios como Natagaima (río Aipe), Cunday, Villarrica y Prado (río Prado), Río Blanco, Ataco y Saldaña (río Saldaña), Ortega (ríos Tetuán y Ortega), y Fresno, Mariquita y Casabianca (río Gualí). Esta situación ha llevado a las autoridades a reforzar la vigilancia en estas zonas.
El pasado lunes 31 de marzo, la Sala de Monitoreo de la Secretaría reportó siete movimientos en masa en el departamento. Entre los eventos más significativos se registró un deslizamiento en el barrio Pablo VI en Líbano y otro en el centro poblado de Frías, en Falan. En Roncesvalles, un deslizamiento bloqueó la vía que comunica con San Antonio, mientras que en Palocabildo y Planadas se presentaron cierres totales en algunos corredores viales.
También se reportó la pérdida de bancada en la antigua vía Guamo-Chicoral y un deslizamiento en Casabianca, en el sector de La Azulia. En Líbano, el aumento del caudal del río Gualí causó una inundación en el cruce de la vereda El Delirio, sin reportarse, hasta el momento, daños materiales graves o personas afectadas.
- Puede leer: Alerta en Palocabildo: comunidad rechaza inclusión del municipio en propuesta de exploración minera
Ante esta situación, las autoridades han reiterado el llamado a la comunidad para mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales. “Es fundamental seguir los reportes del IDEAM y de los organismos de emergencia para prevenir incidentes mayores”, subrayó Lozano.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo continuará el monitoreo en todo el departamento y activará los protocolos necesarios para atender cualquier emergencia derivada de la temporada de lluvias.