La competencia ciclística más importante del departamento traerá restricciones en distintos corredores viales. Autoridades recomiendan planear viajes con anticipación y respetar las indicaciones de tránsito.
Del 19 al 23 de marzo de 2025, el Tolima será epicentro de la Vuelta al Tolima 2025, una de las competencias ciclísticas más relevantes del calendario nacional. Debido a la magnitud del evento, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima ha anunciado cierres viales temporales en diversas rutas del departamento para garantizar la seguridad de ciclistas, espectadores y conductores.
El evento iniciará el miércoles 19 de marzo con un circuito en el municipio de Honda, lo que generará restricciones en el sector del Parque José León Armero, la Carrera 23 con Calle 6 y las inmediaciones de la Catedral Nuestra Señora del Rosario. Los cierres estarán vigentes desde las 8:00 a.m. hasta la finalización de la jornada deportiva.
El jueves 20 de marzo, la carrera recorrerá la ruta entre San Sebastián de Mariquita y Purificación, afectando la movilidad en municipios como Lérida, Venadillo, Alvarado, Ibagué, Buenos Aires, Gualanday, Chicoral, El Guamo y Saldaña. Las principales vías de conexión permanecerán cerradas desde las 8:00 a.m. hasta el término de la competencia.
Para el viernes 21 de marzo, los cierres viales se trasladarán a la ruta entre la represa de Prado y Cajamarca. Las restricciones afectarán los municipios de Prado, Purificación, El Guamo, Chicoral, Ibagué, Coello y Cajamarca. Estas medidas estarán en vigor desde las 8:00 a.m., levantándose progresivamente conforme avance la competencia.
El sábado 22 de marzo, la cuarta etapa de la Vuelta al Tolima recorrerá la ruta entre Alvarado y Santa Isabel. Se implementarán cierres en Alvarado, Venadillo, Junín, San Rafael y Santa Isabel, afectando la movilidad en los accesos principales a estas localidades. Las restricciones estarán vigentes desde las 8:00 a.m. hasta la conclusión del evento.
Finalmente, el domingo 23 de marzo, la competencia culminará con un circuito urbano en Ibagué. Se cerrarán temporalmente la Carrera 5, la Calle 25 y la Calle 42, desde las 7:00 a.m. hasta el cierre oficial de la jornada deportiva.
Miguel Bermúdez, director operativo de Tránsito del Tolima, recomendó a los ciudadanos planear sus desplazamientos con anticipación, utilizar rutas alternas y acatar las indicaciones de las autoridades. “Es fundamental respetar los desvíos y las señales de tránsito. También se solicita a los ciudadanos no estacionar en las rutas establecidas para la competencia, a fin de evitar obstrucciones”, enfatizó.
Además del impacto en la movilidad, la Vuelta al Tolima 2025 representa una oportunidad para el turismo y el desarrollo regional. El evento atraerá visitantes y aficionados al ciclismo, impulsando la economía local en sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
La Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima hace un llamado a la comunidad para disfrutar de esta fiesta deportiva con responsabilidad y compromiso con la seguridad vial. Se espera que tanto habitantes como visitantes colaboren en el éxito de la Vuelta al Tolima 2025, promoviendo una cultura de respeto y convivencia en las vías.