En el marco del puente festivo de Reyes, las autoridades de tránsito de Tolima y Cundinamarca han implementado estrategias para garantizar la seguridad y fluidez en los principales corredores viales de ambas regiones. Según reportes de la Secretaría de Tránsito del Tolima, a esta hora las vías del departamento presentan operación normal.
En Tolima, se han instalado puntos de control e información en municipios clave como Murillo y el sector de La Esperanza. Además, se han habilitado siete puntos informativos de turismo y tránsito en la ruta Murillo-Manizales, dirigidos a orientar a los viajeros sobre las condiciones de las vías y medidas preventivas.
El director operativo de la Secretaría de Tránsito del Tolima, Miguel Bermúdez, señaló que la región cuenta con 16 puntos de control estratégicamente distribuidos. “Estamos con los pies en el territorio para garantizar la movilidad segura de los usuarios viales”, destacó Bermúdez.
Por su parte, en Cundinamarca, se implementará un plan piloto de Pico y Placa Departamental durante el domingo 5 y lunes 6 de enero de 2025, en la vía Anapoima–Apulo–La Mesa–Mosquera. Esta medida busca articularse con las restricciones vehiculares de Bogotá para evitar congestiones en el plan retorno.
El horario de circulación será escalonado: entre las 9:00 y las 14:00 horas podrán transitar vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 15:00 a 20:00 horas será el turno de los vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7 y 9). Entre las 14:00 y las 15:00 se permitirá el tránsito de todos los vehículos para facilitar el cambio de flujo.
Es importante destacar que, durante este piloto, se impondrán amonestaciones pedagógicas como medida de sensibilización. Desde la Secretaría de Tránsito de Cundinamarca invitan a los conductores a respetar las normas y estar atentos a las señales para evitar inconvenientes.
Ambas regiones recalcan la importancia de mantener informados a los viajeros y han solicitado el apoyo de los medios de comunicación para difundir estas medidas. Las autoridades esperan que, con estos esfuerzos, se minimicen las afectaciones en los corredores viales y se garantice una operación retorno segura para todos los ciudadanos.