En el marco del Festival de Ciencia, Tecnología e Innovación (FESTECH), la Gobernación del Tolima y la multinacional Oracle firmaron un Acuerdo de Colaboración que transformará la educación tecnológica en el departamento. El pacto, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, busca beneficiar a 212 instituciones educativas con programas de formación en analítica de datos, desarrollo de software y otras áreas relacionadas con las tecnologías de la información.
Oracle, reconocida mundialmente por sus soluciones tecnológicas y de nube, aportará herramientas y conocimientos avanzados que permitirán a los docentes adquirir y transferir habilidades altamente demandadas en el mercado laboral. Sobre esta colaboración, la gobernadora Matiz destacó: “Es muy significativo que seamos el segundo departamento del país en firmar un acuerdo de este tipo con Oracle Academy. Esto fortalecerá las capacidades tecnológicas de nuestros docentes y estudiantes, impulsando la competitividad del Tolima”.
El proyecto beneficiará directamente a 500 docentes, quienes recibirán formación para desarrollar en sus estudiantes habilidades necesarias para enfrentar los retos del entorno digital actual. Esta estrategia, según Matiz, reducirá de manera significativa la brecha digital en la región.
Marcela Escobar, Country Manager de Oracle Academy, subrayó la importancia del acuerdo: “Nuestro propósito como compañía es cambiar vidas a través de la tecnología. Este pacto ofrece alternativas para que los jóvenes adquieran habilidades actuales y del futuro, alineándose con las demandas del mercado global”.
El evento de la firma se llevó a cabo en el municipio de El Espinal, considerado una ciudad inteligente, y contó con la participación de su alcalde, Wilson Gutiérrez Montaña. También estuvieron presentes miembros del gabinete departamental, como Olga Montaña, secretaria de Planeación Prospectiva y TIC; Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer; y Carlos Sánchez, director TIC del Tolima.
Germán Borromei, gerente de Oracle en Colombia, enfatizó el impacto nacional de este acuerdo: “Queremos más programadores creando negocios del futuro. Esta alianza demuestra el compromiso de Oracle con regiones como el Tolima, que ahora se posiciona como un referente en educación tecnológica”.
Para la gobernadora Matiz, este es solo el inicio de un proceso transformador en el departamento: “Estamos seguros de que esta alianza permitirá que nuestros docentes y jóvenes lideren una región más innovadora y competitiva, fortaleciendo el desarrollo del Tolima y su gente”.