“En 15 días veremos los frutos de esta medida populista y suicida del presidente Iván duque en su día sin Iva en plena pandemia fue todo un éxito. Los muertos vendrán después”, señaló a través de Twitter, María Jimena Duzán.
Ha sido tanto el desorden que las autoridades sanitarias han tenido que intervenir para cerrar establecimientos en las grandes ciudades. Además, denunciaron que varias páginas donde se hacen las ventas en línea estuvieron saturadas o caídas por el alto tráfico que se presentó.
Medios internacionales usaron la palabra Covid Friday en la gran mayoría de sus titulares y en minutos se convirtió en tendencia en la red social Twitter. Ante esto el Ministro de Salud salió en medios nacionales haciendo fuerte declaraciones sobre el tema del descontrol presentado en las ciudades capitales del país.
“Hemos visto que la jornada del día sin IVA ha tenido una afluencia importante de personas en almacenes y centros comerciales para la adquisición de diferentes elementos. Sin embargo, queremos llamar la atención de los colombianos sobre la necesidad de mantener distanciamiento físico, guardar los protocolos y aceptar las medidas para tener una baja tasa de contagio”, indicó el ministro Ruiz Gómez al término del Puesto de Mando Unificado desarrollado en Quibdó (Chóco).
El llamado estuvo dirigido principalmente a las entidades territoriales, es decir, a los gobierno locales, “estamos en un proceso de apertura y es relevante. En esos procesos se pueden generar riesgos, pero es responsabilidad de los alcaldes tener los cuidados y las medidas necesarias para el seguimiento de los protocolos. Estos son expedidos por MinSalud y la responsabilidad de su cumplimiento es deber de los alcaldes”.
Por otro lado, la reconocida periodista María Jimena Duzán señaló en Twitter, “Las imágenes de la multitud agolpada porque al gobierno de Iván Duque le dio por hacer un día sin IVA en medio de la pandemia. Eso se llama populismo suicida”.
Igualmente, Sergio Fajardo expresó en Twitter “Desarticulación del gobierno nacional con los gobiernos municipales + falta de pedagogía= caos + riesgo innecesario”. “Equivocarse es de humanos, aceptar y corregir de sabios”.
Otros internautas expresaron con incertidumbre que dentro de 15 o 20 días comenzará la cuarentena regresiva, porque a partir de ahí se podrían ver las nefastas consecuencias de esas aglomeraciones sin control en los diferentes puntos comerciales del país durante el día sin IVA, es inadmisible que un pueblo habituado al olvido del Estado, es inadmisible que un pueblo habituado al olvido del Estado, caiga en “estas artimañas”.
El Presidente de la república añadió al final de la jornada, “Hemos hablado de recuperar vida productiva gradual, pero protegiendo la vida. En este primer #DiaSinIVA vimos buen comportamiento a nivel general, con algunos casos para revisar. El reto es aprender de lo bueno, corregir donde sea necesario y avanzar todos”.
Las imágenes de la multitud agolpada porque al gob de @IvanDuque le dio por hacer un día sin iva en medio de la pandemia. Eso se llama populismo suicida. https://t.co/eXSaLwnbXE
— María Jimena Duzán (@MJDuzan) June 19, 2020
Desarticulación del gobierno nacional con los gobiernos municipales+falta de pedagogía= caos + riesgo innecesario. “Equivocarse es de humanos, aceptar y corregir de sabios”. https://t.co/yf9iyWS1fr
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) June 20, 2020
Hemos hablado de recuperar vida productiva gradual, pero protegiendo la vida. En este primer #DiaSinIVA vimos buen comportamiento a nivel general, con algunos casos para revisar. El reto es aprender de lo bueno, corregir donde sea necesario y avanzar todos. #PrevenciónyAcciónpic.twitter.com/rLsuNdJcF6
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) June 20, 2020