Colectivos feministas y ciudadanos convocan una manifestación frente a la Fiscalía para exigir justicia por Sharit Ciro, estudiante de la Universidad del Tolima. La comunidad demanda un enfoque de género en la investigación y penas ejemplares para los responsables.
La comunidad de Ibagué se moviliza en un clamor por justicia tras el feminicidio de Sharit Ciro Parra, estudiante de la Universidad del Tolima. Organizaciones feministas y ciudadanos convocaron una velatón este lunes 17 de marzo a las 6:00 p.m. frente a la Fiscalía, ubicada en la avenida Mirolindo, para exigir que el caso sea tratado con la gravedad que merece.
El asesinato de la joven ha despertado indignación en la sociedad ibaguereña, que rechaza la violencia machista y demanda acciones concretas para erradicarla. A través de redes sociales, la convocatoria ha tomado fuerza con el uso de etiquetas como #JusticiaParaSharit y #NoMásFeminicidios.
- Puede leer: Capturan a presuntos asesinos de Sharit Ciro gracias a cámaras de seguridad y rastreo telefónico
Desde la Universidad del Tolima, institución a la que pertenecía la víctima, se emitió un comunicado en el que expresan su repudio por el crimen y solicitan que el proceso judicial contemple un enfoque de género. Asimismo, pidieron celeridad en el proceso y penas ejemplares para los responsables.
Los colectivos que lideran la manifestación enfatizan que este no es un caso aislado, sino parte de una problemática estructural que afecta a miles de mujeres en Colombia. Insisten en que la tipificación de feminicidio es crucial para garantizar justicia y prevenir la impunidad en estos delitos.
El caso de Sharit Ciro se suma a las cifras alarmantes de violencia de género en el país. Según organizaciones de derechos humanos, en lo que va del año se han registrado numerosos feminicidios, lo que evidencia la urgencia de políticas efectivas de protección y prevención.
La velatón busca no solo honrar la memoria de Sharit, sino también visibilizar la necesidad de cambios en el sistema judicial y en la sociedad. Los organizadores invitan a la ciudadanía a llevar velas y pancartas como símbolo de resistencia y solidaridad con las víctimas de violencia de género.
Los familiares, amigos y compañeros de la joven esperan que el proceso judicial avance con rapidez y transparencia, y que el crimen no quede impune. Para ellos, este acto de memoria colectiva es una forma de exigir un compromiso real por parte de las autoridades.
Con esta manifestación, Ibagué se suma a la lucha nacional contra el feminicidio, recordando que la violencia de género no puede seguir siendo normalizada ni minimizada. La exigencia es clara: justicia para Sharit y para todas las mujeres víctimas de la violencia machista.