En el boletín semanal del Servicio Geológico Colombiano, SGC, reportó que en lo que va de la semana la actividad sísmica disminuyó en número de sismos, en comparación con la semana anterior, que sí estuvo bien movido por parte de la influencia del volcán Cerro Machín y en sus alrededores.
” los sismos se localizaron principalmente, en los sectores suroccidental, suroriental, occidental del Machín, a profundidades de 2.5 km y 8 km”, expresó a través del informe.
Agregó que la mayor magnitud fue de 1.5 magnitud local, correspondiente al sismos registrado el 5 febrero a las 8: 35 p.m. localizado a 6.3 km al sur del volcán, a una profundidad de 7.3 km.
Hay que recordar que para el día 5 de febrero del 2023, en el municipio de Purificación se registró un movimiento telúrico registrado por el Servicio Geológico Colombiano, con una magnitud de 2.8 magnitud local y a una profundidad de 30 kilómetros.
Desde la administración municipal de Ibagué, se ha venido realizando la socialización con la comunidad ibaguereña a través de los canales oficiales las rutas de evacuación ante una posible eventualidad que se pueda registrar con el volcán Cerro Machín.
Finalmente, las autoridades volvieron a insistir en que se debe de estar atentos ante una emergencia por canales oficiales de las entidades correspondientes al monitoreo de la sismicidad, también evitar compartir información o noticias falsas, y desde luego ir preparando el bolso de primeros auxilios con los elementos materiales para mantener ante una emergencia.