El servicio geológico colombiano quien monitorea permanentemente la actividad del volcán Nevado del Ruiz, expreso a través de un comunicado que esté se ha caracterizado por el registro de las últimas horas, por presentar una columna de gases y vapor, que han alcanzado una altura máxima de 1.400 m sobre la cima del volcán aproximadamente a las 8:20 de la mañana del jueves 23 de diciembre del 2021.
De acuerdo con los datos recopilados por la entidad, ocasionalmente la columna ha presentado emanación de cenizas como se mencionó anteriormente; registrado por una emisión de ceniza volcánica sobre las 6:25 de la mañana del jueves 23.
De igual forma, el volcán continúa en el nivel de actividad amarilla y en este nivel se puede presentar además de otros fenómenos, además en los últimos años la actividad volcánica del nevado del Ruiz ha estado caracterizado por el registro recurrente de pequeñas emisiones de gases y cenizas.
Pero anterior, las afectaciones que ha generado el volcán Nevado del Ruiz por la emanación de gases y cenizas, se da principalmente en las áreas a poblaciones de localidad según sea la dirección del viento, afectando principalmente a municipios de los Departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y del Departamento del Tolima, según el último reporte.
? | Seguimos monitoreando el Volcán Nevado del Ruíz. La alerta se mantiene en nivel amarillo como nos ha indicado el @sgcol. A través de 5 Puestos de Mando Unificado, 2 nacionales y 3 regionales, mantenemos esquemas de prevención y preparación ante cualquier situación. pic.twitter.com/neBjJObO4j
— UNGRD?? (@UNGRD) December 24, 2021
Está presentado también estabilidad en su comportamiento y no sé descarta que puedan ocurrir nuevas emisiones de gases y cenizas o una aceleración del proceso volcánico que conlleva cambios en su nivel de actividad dentro del volcán.
El servicio geológico colombiano está atentos al fenómeno volcánico y continuará según expresaron, informando a los ciudadanos sobre lo que pueda pasar.