El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha emitido su más reciente reporte sobre la actividad del volcán Nevado del Ruiz, informando que la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos presentó niveles similares al del día anterior.
Para este sábado, el SGC advierte que los pronósticos apuntan a que el viento estará en dirección nororiente y oriente, por lo que es posible que si continúa la emisión de ceniza, se reporte la caída de este material en algunos municipios de Tolima como Villahermosa, Murillo y Líbano. En cuanto a la actividad superficial, durante el viernes se registraron columnas de gases y/o de ceniza con alturas de hasta 1900 metros.
Además, la sismicidad asociada al fracturamiento de roca al interior del volcán también se mantuvo igual al día anterior. Los sismos se localizaron al nororiente y suroriente del cráter Arenas, a cuatro kilómetros de distancia, aproximadamente, y a entre uno y cuatro kilómetros de profundidad.
La entidad ha señalado que la actividad del volcán sigue siendo muy inestable y que, por lo tanto, el nivel de actividad sigue siendo en naranja. Así se mantendrá por algunas semanas. El SGC ha insistido en su llamado a la comunidad a mantener la calma, informarse por los canales oficiales del SGC y seguir las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y demás autoridades locales.
El volcán Nevado del Ruiz, ubicado en los departamentos de Caldas y Tolima, es uno de los más activos de Colombia y ha estado en constante monitoreo por parte del SGC debido a su peligrosidad y a las consecuencias de una eventual erupción. La última gran erupción del volcán ocurrió en 1985, causando la muerte de más de 20 mil personas. Desde entonces, ha habido varios episodios de actividad eruptiva, aunque ninguno ha sido tan grave como el de 1985.
Por esta razón, las autoridades han estado tomando medidas preventivas para proteger a la población cercana al volcán, incluyendo la evacuación de algunas zonas aledañas. Además, se han instalado sistemas de alerta temprana y se han llevado a cabo simulacros de evacuación para preparar a la población ante una eventual erupción.
Finalmente, el SGC ha reiterado la importancia de estar preparados y de mantenerse informados ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad del volcán Nevado del Ruiz. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a cualquier cambio en la actividad volcánica.