Durante la entrega de kits de la DIAN en Rovira, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, informó que cerca del 60% de la población del Tolima enfrenta dificultades para adquirir productos básicos. La medida busca apoyar a los hogares más vulnerables y combatir el contrabando.
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, lideró este viernes la entrega de kits de mercancía de la DIAN a 500 hogares vulnerables del municipio de Rovira, en el departamento del Tolima. La actividad se realizó en el marco de una estrategia nacional para reforzar la atención a las familias en situación de pobreza y fortalecer la seguridad alimentaria.
Durante su intervención, Bolívar reveló que, según el Índice de Priorización de Asignación de Donaciones (IPAD), al menos 800 mil personas en Tolima se encuentran en pobreza monetaria. Esta condición significa que sus ingresos no alcanzan para cubrir los productos de la canasta básica alimentaria.
La jornada de entrega forma parte de una alianza entre Prosperidad Social y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para distribuir bienes incautados en operativos contra el contrabando. Esta mercancía, que antes iba a ser destruida, ahora es devuelta a la ciudadanía como apoyo social.
“Todo esto que entregamos es parte de los impuestos que los contrabandistas no pagaron. Por eso, en lugar de perderse, esta mercancía ahora se reintegra a las comunidades vulnerables del país”, aseguró Gustavo Bolívar ante los asistentes.
Los kits distribuidos contienen artículos para el hogar y elementos de primera necesidad, con un valor total superior a los 88 millones 700 mil pesos. Esta medida también busca complementar los subsidios monetarios que reciben estas familias a través de programas sociales del Gobierno Nacional.
Bolívar destacó que, en solo un año, se han entregado más de 80 mil bultos de mercancía en distintas regiones del país, como parte de esta estrategia. “Estamos cumpliendo con el objetivo de transformar el daño que causa el contrabando en oportunidades para quienes más lo necesitan”, señaló.
Las familias beneficiarias fueron seleccionadas a través de los criterios de focalización de Prosperidad Social, enmarcados dentro del sector de Inclusión Social y Reconciliación, priorizando aquellos hogares en mayor situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Gobierno del presidente Gustavo Petro para reducir los índices de pobreza en el país y garantizar el acceso digno a bienes esenciales. Según el director de Prosperidad Social, estos apoyos continuarán llegando a más municipios del Tolima y otras regiones del país.