Las autoridades locales han desmentido rotundamente la información que ha circulado en redes sociales sobre posibles atentados con carrobomba en Tolima. En el contexto de la conmemoración de los 60 años de la creación de la guerrilla de las FARC, un documento presuntamente oficial ha generado preocupación entre los habitantes de la región.
El secretario de Gobierno de Ibagué, Edward Amaya, aclaró que no hay conocimiento oficial sobre planes de atentados. “Hasta el momento, no tenemos información oficial que respalde estas afirmaciones. Llamamos a la calma y a no dejarse llevar por rumores infundados”, declaró Amaya. El documento en cuestión, que supuestamente proviene del Ministerio de Defensa Nacional y del Comando General de las Fuerzas Militares, alerta sobre un posible ataque con un vehículo Ford Explorer de color gris, acondicionado con explosivos. Sin embargo, las autoridades locales han enfatizado que no existe evidencia que confirme esta amenaza.
En respuesta a la alarma generada, las tropas y unidades militares han sido instruidas para estar en alerta máxima. “Se ha pedido el incremento del esfuerzo en la búsqueda de información para prevenir, detectar y neutralizar cualquier actividad delictiva que pueda poner en riesgo a la población civil”, aseguró Amaya.
Las autoridades han instado a la comunidad a confiar en las fuentes oficiales y evitar la difusión de información no verificada. “Es fundamental que la ciudadanía confíe en las fuentes oficiales y evite difundir información que solo genera pánico y confusión”, subrayó Amaya.
Para garantizar la seguridad durante las conmemoraciones, se ha reforzado la presencia de seguridad en las principales entidades del estado y en lugares públicos. “Estamos trabajando de la mano con las fuerzas militares y de policía para asegurar que Ibagué y todo el Tolima se mantengan seguros”, añadió el funcionario.
La circulación de este documento ha tenido un impacto significativo, generando temor entre los habitantes del Tolima. No obstante, las autoridades insisten en que no hay motivos para alarmarse y continúan vigilando de cerca cualquier desarrollo que pueda surgir. Esta situación pone de relieve la importancia de manejar con cautela la información que circula en las redes sociales, especialmente en contextos sensibles como el actual. Las autoridades han reafirmado su compromiso de proporcionar información veraz y oportuna a la ciudadanía para mantener la seguridad y el orden en la región.