• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Caficultores del sur del Tolima tienen nuevo laboratorio de catación

Este espacio dotado con equipos modernos se ubica en Planadas y hace parte del proyecto de mejoramiento de la calidad de cafés especiales que viene ejecutando la Gobernación del Tolima.

byLaOtraVerdad
31 agosto, 2020
inActualidad, Desarrollo, Economía, Portada, Región
0
Caficultores del sur del Tolima tienen nuevo laboratorio de catación
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La tecnificación de los procesos de producción de cafés especiales permite mejorar la calidad y ofertar productos transformados con valor agregado para mejorar los ingresos económicos de familias que derivan el sustento del cultivo y comercialización del grano.

Para este propósito la Gobernación del Tolima está ejecutando un proyecto de mejoramiento de la calidad a partir de la postcosecha, en el cual se invierten $11.000 millones y se benefician 531 familias caficultoras agrupadas en 75 asociaciones de 13 municipios.

banner

En la ejecución del proyecto se tiene un componente de entregables para dotar con laboratorios de catación y perfil de taza a asociaciones productivas, en esa línea se entregó al servicio de 115 productores de Planadas, Chaparral, Ataco y San Antonio un moderno laboratorio de catación, dotado con equipos de última generación que permitirá hacer control de calidad a cafés provenientes de los municipios anteriormente mencionados.

  • Puede leer: El Tolima Exporta a China, una oportunidad para empresas del sector agroindustrial

Este laboratorio se instaló en la Casa Social de la Mujer en Planadas, y será operado por catadores pertenecientes al proyecto financiado por el Gobierno Departamental.

“Planadas es un municipio de vocación cafetera, que requiere este tipo de escenarios para fortalecer la asociatividad y mejorar la producción en beneficio de familias caficultoras, además nos permite empoderar a las mujeres cafeteras como protagonistas del proceso productivo de la región” afirmó Yenni Rodríguez, gestora social de Planadas.

Con la implementación de este laboratorio de café, se fomentará la inclusión de los jóvenes en la cadena productiva para evitar la emigración hacia las ciudades capitales, además se impulsarán los modelos de certificación para aumentar la presencia en el mercado exportador.

  • Puede leer: Empresarios pueden descargar protocolos de bioseguridad

Durante la entrega del laboratorio a los cafeteros del sur del Tolima, el secretario general de la Gobernación, Santiago Barreto anunció la instalación de 11 zonas WiFi para sectores rurales de Planadas, para apoyar los procesos académicos y brindar herramientas a los productores agropecuarios para implementar las Tic en sus labores.

De igual forma el secretario de desarrollo agropecuario, Diego Matiz indicó que por instrucción del gobernador Ricardo Orozco se adquirirán dos tractores para ponerlos al servicio de los campesinos de Planadas.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cafés EspecialesCalidadColombiaEconomíaEspacioGobernación del TolimaMejoramientoModernosPlanadasTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS