• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Colombia se prepara para la “Noche de Velitas”

byRedacción General
6 diciembre, 2024
inActualidad, Cultura, Entretenimiento, Nación
0
Colombia se prepara para la “Noche de Velitas”
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La “Noche de Velitas” es una de las tradiciones navideñas más emblemáticas en Colombia, marcando el inicio oficial de las festividades decembrinas. Celebrada cada 7 de diciembre en la víspera de la Inmaculada Concepción, esta tradición tiene raíces religiosas y culturales profundamente arraigadas. Originalmente vinculada a la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción por el Papa Pío IX en 1854, el encendido de velas simboliza la devoción de los creyentes y el homenaje a la Virgen María.

En diversas regiones del país, esta festividad adquiere características únicas. Ciudades como Quimbaya, en el Quindío, son famosas por su Festival de Velas y Faroles, donde miles de faroles iluminan las calles gracias al esfuerzo comunitario. Medellín se destaca por sus deslumbrantes alumbrados navideños, atrayendo a turistas de todo el mundo, mientras que en Boyacá y Villa de Leyva, los juegos pirotécnicos y las procesiones son parte central de las celebraciones. En localidades como Salamina, Caldas, se lleva a cabo la “Noche del Fuego”, que incluye desfiles y espectáculos de luces.

banner
  • Puede leer también: Alias ‘Torroso’, peligroso sicario del Tolima, liberado por vencimiento de términos: Gobernadora exige su recaptura

La celebración no solo es religiosa, sino también social y comunitaria. Familias y vecinos se reúnen para compartir platos típicos como buñuelos y natilla, mientras decoran sus hogares con velas y faroles. Sin embargo, se recuerda la importancia de la seguridad, especialmente en el uso de pólvora, para prevenir accidentes y proteger a las mascotas, quienes pueden verse afectadas por el ruido intenso.

La Noche de Velitas destaca como un ejemplo de cómo las tradiciones pueden unir a las comunidades, transformando calles, plazas y hogares en escenarios de luz y alegría, reflejando la esencia de la temporada navideña en Colombia​.

¿Que planes hay en el país en la Noche de Velitas?

La Noche de Velitas en Colombia es una oportunidad única para disfrutar de tradiciones locales que varían de ciudad en ciudad. Aquí te dejo algunas actividades típicas que puedes hacer en regiones destacadas durante esta celebración:

1. Bogotá

En la capital, muchas familias encienden velas y faroles en las ventanas o aceras frente a sus casas. Además, los parques principales como el Parque de Usaquén y el Parque Simón Bolívar organizan eventos con música en vivo, actividades culturales y juegos pirotécnicos. Puedes pasear por la Plaza de Bolívar, donde el ambiente se llena de luces y cantos navideños.

2. Medellín

La ciudad es conocida por sus impresionantes alumbrados navideños en el Río Medellín y sus alrededores. En la Noche de Velitas, los barrios organizan actividades comunitarias, y es tradicional recorrer las calles iluminadas mientras se comparten buñuelos y natilla.

3. Cali

En Cali, las familias se reúnen en sus barrios para encender velas y compartir cenas familiares. El ambiente se complementa con música tradicional del Pacífico colombiano. También puedes disfrutar de los alumbrados en sitios como el Bulevar del Río y el Parque del Perro.

4. Cartagena

En esta ciudad costera, la Noche de Velitas se vive con una mezcla de espiritualidad y festividad. Muchas familias se reúnen frente a las iglesias coloniales para rezar el rosario y encender velas, seguido de cenas en terrazas con vistas al mar o al centro histórico.

5. Villa de Leyva

Este municipio boyacense es famoso por su ambiente colonial y sus festividades tradicionales. En la Noche de Velitas, la plaza principal se llena de luces, faroles y espectáculos pirotécnicos. También hay desfiles con temática navideña y eventos culturales.

6. Quimbaya (Quindío)

En esta pequeña ciudad se celebra el Festival de Velas y Faroles, donde los residentes decoran sus casas con faroles creativos y elaborados, iluminando cada rincón. Es un destino perfecto para disfrutar de una experiencia comunitaria única.

7. Barranquilla

Aunque esta región no tiene una tradición tan marcada en esta festividad, muchos barrios organizan reuniones familiares y encienden velas en parques. También puedes disfrutar de la gastronomía local con platos navideños como arroz con coco y dulces típicos.

8. Bucaramanga

Aquí, las familias suelen reunirse en parques o terrazas para encender velas y compartir momentos en comunidad. Además, puedes visitar los alumbrados en lugares emblemáticos como el Parque García Rovira.

9. Salamina (Caldas)

En este pueblo, se celebra la “Noche del Fuego,” con calles adornadas de luces, desfiles y espectáculos artísticos. Es una de las mejores formas de vivir la tradición en un entorno pintoresco.

Cada ciudad tiene su encanto único, pero la constante es el espíritu de unión, devoción y celebración que caracteriza a la Noche de Velitas en Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Catedral Inmaculada ConcepciónColombiaIbaguéNavidad en ColombiaNoche de velitasTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS