De acuerdo con el concejal William Rosas, quien hizo la denuncia de llamar la atención de las directivas de Celsia, para que cumplan con la normativa establecida en el decreto municipal del POT, donde establece que las nuevas redes de energía y telecomunicaciones, deben de ir de forma subterránea tal como lo indica los artículos 189, 192 y 101.
Asimismo, indicó que la instalación de postes y cableado en la ciudad de Ibagué, requiere autorización por parte de la Secretaría Planeación, Secretaría de Gobierno y Dirección de Espacio Público, esto con la finalidad de darle trámite a situaciones que se pueden presentar como la sobrecarga de los postes de luz ya existentes con el cableado aéreo.
La situación genera preocupación dado que esa sobrecarga de cable expone a la ciudadanía general a peligros, esto como producto del deterioro de la estructura del poste, sobre todo porque los ya existentes se instalaron sin tener en cuenta la normativa técnica colombiana NTC 2050.
Incluso la ciudadanía, manifiesta abiertamente que se debería de considerar el tema de cable aéreo, por ser una situación recurrente en Ibagué donde podría representan un verdadero peligro, además de la contaminación visual a causa de la saturación del cableado expuesto a los elementos.
Finalmente, se espera una respuesta técnica por parte de las directivas de Celsia, frente a la aplicación del decreto emanado por el POT donde establece que las nuevas redes de energía deben ser subterráneas aplicando los artículos mencionados con anterioridad, así mismo el seguimiento por parte de las secretarías de gobierno y planeación, así como de espacio público para la autorización de las mismas.