• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Denuncian ausencia de política pública especial para Armero Guayabal, Tolima

Dos representantes por el Tolima hacen la observación en que desde el Gobierno Nacional cuando la tragedia de Armero Guayabal hasta la actualidad, no hay ni una sola política pública y la Ley 1632 del 2013 no está implementada.

byLaOtraVerdad
14 noviembre, 2022
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Denuncian ausencia de política pública especial para Armero Guayabal, Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En el marco de la conmemoración en la actualidad de la tragedia de Armero Guayabal, Tolima que se registró el 13 de noviembre del 1985, salieron a flote varios cuestionamiento por parte de las Representantes del Departamento del Tolima, Olga Beatriz González del Partido Liberal y Martha Alfonso Jurado del Partido Alianza Verde.

La primera de ellas sería la ausencia de una política pública impulsada, aprobada, financiada y ejecutada por parte de los Gobiernos que han estado desde esa epoca, es decir, desde 1985 hasta la actualidad, así como la poca implementación de la Ley 1632 del 2013 que se aprobó y que se no se ha cumplido en su totalidad, según denunciaron las dos representantes.

banner

La primera en ponerle la lupa ha esta situación fue la Representante Martha Alfonso quien expresó ante la Comisión Septima de la Cámara de Representantes la situación, de la poca implementación en la medidas ahí consignadas en la Ley 1632 del 2013.

  • Puede leer: Armero Guayabal; 37 años de una herida que no cierra

“Quiero contarles que en esa ley hay una serie de medidas mediante las cuales se rinde honores a la desaparecida ciudad de Armero y que desafortunadamente no se han implementado a pesar de la ley aprobada. Estamos promoviendo un debate de control político frente a esta ley, frente a la implementación y cumplimiento de las medidas aquí contenidas”, expresó Jurado del Partido Alianza Verde.

Imagen

Desde luego la Representante Martha instó al Congreso y al Gobierno Nacional a que todos los 13 de noviembre, se rinda honores en memoria de la desapareción de Armero Guayabal, Tolima, porque por lo general “solamente lo hacen quienes fueron víctimas de esta tragedia sus familiares que todavía hoy viven y se hacen en la ciudad de Armero el resto del país por lo general no se inmuta frente a esta tragedia que año, tras año existe la ley que haga memoria, reconocimiento y honores”.

  • Puede leer: Armero Guayabal; 1 Pueblo desaparecido y 25 mil muertos

Por su parte, la Representante Olga Beatriz González expresó que “hace 37 años fui testigo del horror y de la catástrofe que ocurrió en Armero, y hoy, a pesar de los años no hay ni una sola política pública a favor de este municipio del Norte del Tolima”, esto también en dirección de reclamar presencia del Gobierno Nacional para que se establesca por medio de una política pública, un plan de acción para reconocer a las víctimas, hacer memoria histórica y tener una protección del campo santo, debido que muchas las víctimas mortales nunca pudieron ser recuperados. 

Imagen

En ese orden de ideas Beatriz González colocó de ejemplo la ciudad de Pompeya en Italia, lugar donde hace 2.000 años ocurrió una tragedia convirtiendola esa ciudad Blanca como lo es en la actualidad el antiguo Armero Guayabal, Tolima, “Pompeya desapareció hace 2.000 años, Pompeya una ciudad Blanca como Armero hace 2.000 años, llegan hoy dos millones y medio de turistas del mundo a recoger esa memoria cultura, esa memoria ambiental, y ese recuerdo que nos dejaron miles y miles de muertos en esta tragedia”.

  • Puede leer: Así fue visto desde el espacio la tragedia de Armero

Por eso el mejor homenaje que le puede hacer la nación a las víctimas “la nación le pague esa deuda gigantesca que tiene es aplicando la Ley 1632 para que el patrimonio cultural, artístico, histórico, ambiental, pueda ser una realidad para esta región importante del Norte del Tolima”.

Finalmente, esta es una deuda histórica que el estado colombiano con Armero Guayabal, Tolima ¡Que viva los armeritas! anunció la representante Liberal al igual que la representante del Partido Verde, que desde el municipio estuvieron en el acto conmemorativo, junto con autoridades municipales, departamentales, organizaciones pública y privadas.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Armero GuayabalCámara de RepresentantesLiberalMartha Alfonso JuradoOlga Beatriz GonzálezPartido VerdeRepresentantesTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS