El Ejército Nacional logró asestar un importante golpe a los grupos armados organizados residuales (GAO-r) en el sur del Tolima tras descubrir un depósito ilegal con material de guerra en el corregimiento de San José de las Hermosas, municipio de Chaparral. La operación estuvo a cargo de soldados del Batallón de Infantería N.º 17 General Domingo Caicedo, adscrito a la Sexta Brigada.
El arsenal incautado incluía un mortero de 60 mm, 21 granadas de mortero, equipo de intendencia, radios de comunicación y brazaletes con insignias de grupos armados ilegales. Según las autoridades, estos elementos estaban destinados a reactivar las actividades criminales de la Comisión Gerónimo Galeano, parte del Frente Ismael Ruiz.
Este operativo fue producto de un trabajo de inteligencia militar enfocado en desarticular las estructuras que operan en la región, las cuales han afectado históricamente la seguridad de los habitantes del sur del Tolima. “Estos hallazgos demuestran el compromiso de nuestras fuerzas militares en garantizar la tranquilidad y el desarrollo de estas comunidades”, indicó un vocero del Ejército.
El material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía 164 Especializada contra Organizaciones Criminales, lo que permitirá fortalecer los procesos judiciales contra los responsables de estas acciones ilegales.
Los habitantes de San José de las Hermosas y zonas aledañas han manifestado su preocupación por la persistencia de estos grupos armados, que continúan desestabilizando la región a través de actos criminales. “Es urgente que las operaciones se mantengan para protegernos de estos riesgos”, señaló un residente del corregimiento.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso de seguir adelantando operaciones conjuntas y coordinadas para debilitar las capacidades operativas de los GAO-r y otros actores armados ilegales en el Tolima. Además, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa que permita neutralizar amenazas contra la seguridad.
Este operativo es un avance significativo en la lucha contra las estructuras armadas que buscan prolongar su influencia en el sur del Tolima, una región que históricamente ha sido epicentro de enfrentamientos y violencia. Las autoridades esperan que estos esfuerzos contribuyan a consolidar la paz y la estabilidad en el territorio.