Así las cosas, las EPS e IPS se encargarán de contactar a sus afiliados para asignar la cita, además, fueron habilitadas las cuatro unidades intermedias de la ciudad para seguir con el proceso.
Por su parte, el Hospital Federico Lleras Acosta, sede El Limonar, brindará atención sin agenda previa al talento humano priorizado en la plataforma ‘Mi Vacuna’.
“Queremos aclarar que para este fin de semana, serán las IPS las que se pondrán en contacto con los usuarios para agendar la cita, sin embargo, las cuatro unidades intermedias estarán habilitadas para vacunar a los ciudadanos. Por su parte, el Federico Lleras estará atendiendo al personal de segunda línea que fue priorizado por el Gobierno Nacional”, indicó Johana Aranda, secretaria de Salud.
Es de resaltar que en la jornada del viernes 9 de abril en la Universidad de Ibagué, se aplicaron más de 800 dosis a igual número de ibaguereños y se está a la espera de los lineamientos del Gobierno Nacional, para iniciar el proceso con un nuevo grupo poblacional.
De igual forma, Ellos también merecen nuestro reconocimiento, agregó Aranda !Esperaron pacientemente la llegada de la vacuna, cuidaron de sus familias y de sí mismos como nunca¡ Acudieron a las jornadas masivas de inmunización contra el COVID_19. Más de 8.000 adultos mayores de 80 años están Vacunados.
“Queremos aclarar que las personas vacunadas el pasado 15 de marzo en la jornada masiva de la Universidad de Ibagué, no se les aplicará la segunda dosis el 12 de abril como lo habíamos programado. Los invitamos a estar atentos a la información que entregaremos por nuestros canales oficiales”, concluyó la funcionaria.