• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Estudiantes en pie de lucha por la matrícula cero

Por medio de una huelga de hambre los estudiantes de la UT hacen presión para que se haga efectiva la Matrícula Cero, sin embargo, hay que tener como referencia que la gobernación dijo la semana pasada que los ingresos del departamento están golpeados por culpa del Covid – 19.

byLaOtraVerdad
18 julio, 2020
inActualidad, Educación, Portada
0
Estudiantes en pie de lucha por la matrícula cero
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Alrededor de 7 mil millones de pesos aproximadamente necesita la Universidad del Tolima para financiar las matrículas cero que necesitan los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3; este último estrato entraría dentro del contexto social que vendría siendo igual de afectados a los demás en la actual pandemia, porque muchas familias se ven obligadas a retirar ese gasto importante y destinarlo para otras prioridades.

Los comprometidos con la causa son dos estudiantes activos de la institución y un egresado, que ante la poca celeridad de recibir un parte favorable para el nutrido grupo de estudiantes que están a la espera de definir su futuro académico para el semestre B – 2020, emprendieron la tarea de hacer visible aún más esta problemática que afecta a los 20.500 estudiantes de la UT.

banner

“A nivel nacional se ha venido levantando esa bandera de Matrícula Cero y aquí no ha sido la excepción. Sabiendo que la mayoría de las familias trabajan en la informalidad, si no tienen para comer en estos momentos a raíz de la pandemia, menos para pagar la matrícula de sus hijos, lo que podría generar una deserción grandísima”, señaló Juan Carlos Galindo estudiante de la Licenciatura de Ciencias Sociales e integrante de la FEU.

  • Puede leer: La puja por la matrícula cero de la UT

Al parecer la cuentas de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué tiene los ingresos golpeados debido al Covid – 19, sin embargo, en otras regiones han anunciado con mayor brevedad que la matrícula cero es un hecho y que no tiene reversa debido a la gestión de sus gobernantes que ven y entiende que el polo desarrollo está en su recurso humano profesionalizados para sus regiones.

A estos se suman que la Alcaldía de Pereira por ejemplo: anunció matrícula cero para 1.800 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira egresados de instituciones públicas en la ciudad. Además de la Universidad Popular del Cesar que hace varios días también anunció matrícula cero para sus estudiantes de estratos 1 y 2, y por último, el anuncio de la alcaldesa de Bogotá sobre la matrícula cero de la Universidad Distrital, este último con el apoyo del concejo de Bogotá, el Gobierno Nacional y las directivas de la universidad.

Por su parte el rector de la Universidad del Tolima Omar Mejía Patiño señaló el 14 de julio en su Twitter que se generaron la gratuidad en las inscripciones para aspirar a una carrera ofertadas por la institución, “logrando un histórico de más de 16 mil aspirantes inscritos, así como los descuentos adicionales del 20% para pagos de matrícula de pregrado, y un 30% y 40% para posgrado Semestre B-2020”.

Y agregó que frente a estas últimas acciones también se suman “los 1.648 estudiantes de la Universidad del Tolima que han sido beneficiados con los apoyos de y los 1.841 estudiantes beneficiados con el programa de Generación E”.

  • Puede leer: Otras regiones ya tienen la matrícula cero, pero en el Tolima apenas se reúnen

Este último programa ha sido de gran polémica puesto que para financiarlo el Gobierno Nacional  saca dinero del presupuesto de la educación y lo destina en una gran bolsa para pagar las matrículas de los estudiantes que sacan los mejores puntajes del ICFES; lo controvertido es que la mayoría de los beneficiados pueden decidir irse a estudiar a universales públicas o privadas, estas últimas se quedan con una gran cantidad de dinero debido que sus semestres son exageradamente caros y no tienen regulación sobre esto.

Por otro lado, la senadora de la Colombia Humana Aida Avello señaló que la “Matrícula Cero no es un gasto público es una inversión social, detener la deserción juvenil es fundamental para tiempos de pandemia y posterior. Ningún gasto es suntuoso a la hora de entregarle educación a la juventud”.

Y por último, los 15 diputados de la Asamblea del Tolima sumaron fuerzas para pedir de manera conjunto a la Ministra de Educación María Victoria Angulo y al Gobernador del Tolima Ricardo Orozco que destinen los recursos necesarios para hacer efectiva la medida de matrícula cero a los estudiantes de los estratos menos favorecidos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2020AlcaldíaColombiaEstudiantesGobernación del TolimaHambreHuelgaIbaguéMatrículaPresiónTolimaUniversidad del TolimaUT

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS