• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Fondos Privados de Pensión ¿ESTAFADORES?

‘Palabras Mayores’ publica “LA MAYOR ESTAFA DE COLOMBIA” En su canal de YouTube se habla de suplantación de firmas, suplantación de identidad, fraude procesal, alteración en documento privado, y en general, estafa agravada. Por: Luisa Fernanda Bohórquez Rodríguez

byLaOtraVerdad
30 enero, 2023
inColumnista, Opinión, Portada
0
Fondos Privados de Pensión ¿ESTAFADORES?
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Que según el código penal en su artículo 246 “El que obtenga provecho ilícito para sí o para un tercero, con perjuicio ajeno, induciendo o manteniendo a otro en error por medio de artificios o engaños, incurrirá en prisión de dos (2) a ocho (8) años y multa de cincuenta (50) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes”(…).

Diríamos entonces que muchos colombianos estarían siendo víctimas de este delito por parte de los Fondos Privados de Pensión, como una de las secuelas del modelo neoliberal que en su momento se le impuso a Chile y que llegó a Colombia a maniobrar, a través de diferentes estrategias, para que quienes estaban en fondos de pensión pública se pasaran a estos fondos privados o sencillamente los novatos vieran en estos una buena oportunidad para “pensionarse”.

banner

La pregunta es, ¿Por qué la Fiscalía no inicia una investigación de oficio por el delito de estafa agravada? Teniendo en cuenta que el numeral 6 del art. 247 del Código Penal asegura que cuando “La conducta tenga relación con el Sistema General de Seguridad Social Integral”, el delito de estafa será agravado. Pero resulta que estos fondos de pensión privados no pensionan; porque no son seguridad social; son ‘Pensiones Casino’; un juego de azar.

Recordemos que la pensión es un derecho social, NO un derecho individual, y en Colombia, los dirigentes que le han entregado el país destruido a Gustavo Petro, han querido hacer negocio con los derechos sociales. -Y no sólo hablamos de la seguridad social y la pensión, sino de la salud, la educación, el trabajo, entre otros-. El tema que nos atañe hoy es el sistema pensional. Cuando hablamos de pensión significa que cuando la persona esté enferma, o con una edad muy avanzada o pobre, el Estado Social de Derecho deberá proteger la dignidad humana, es decir estos derechos.

Pero si usted decidió y eligió optar por un Fondo de Pensión Privada, usted ha cavado su propia tumba. Un dato curioso es que los grandes empresarios, dueños de estos Fondos Privados de Pensión se van a pensionar en Colpensiones; el Fondo Público de Pensiones y no en sus propios Fondos de Pensiones”. ¿Por qué será? En la actualidad en Colombia, muchos adultos mayores, que no alcanzaron a lograr ni el capital necesario, ni las semanas de cotización, viven de la caridad de sus parientes o conocidos, resultado de la famosa Ley 100 de 1993, que modificó los requisitos para la pensión ; un porcentaje elevado de pobreza como resultado de las pilatunas políticas para enriquecer a las 26 familias multimillonarias en Colombia dueñas de los bancos, canales nacionales y Fondos de “Pensión” Privada.

Y no lo digo yo, lo dicen las investigaciones que Pablo Bohórquez, activista y documentalista colombiano, a través de ‘Palabras Mayores’ analiza junto con el abogado laboralista y psicólogo Alberto Pardo Barrios, activista sindical de más de 20 años de ejercicio, y el acompañamiento de Alejandra Wilches, ingeniera electrónica, igualmente activista sindical de ETB, la empresa pública que han querido vender los gobernantes mercaderes como lo que ya han hecho en el pasado con otras entidades.

“Sólo si hay empleo y es estable: Hay pensión”, es la premisa un tanto preocupante en donde la mayoría de colombianos o son contratistas; o tienen ingresos informales. Porque en Colombia nunca se permitió la formalización del empleo.

Esa es la tarea de Gustavo Petro, resarcir los daños que durante años, una clase dirigente amangualada con el Congreso hizo de Colombia el país de las mil leyes que beneficiaron a los dueños de los Fondos Privados de Pensión, los bancos, las Empresas Promotoras de Salud EPS, entre otros negocios que enriquecieron a unos pocos y empobrecieron a las mayorías que ingenuas fueron inducidas al error de votar por un sistema de gobierno que los absorbió durante 20 años y empujó al abismo, dejándolos en el abandono y sequía de los derechos sociales para todos.

Vean la conferencia de “La Mayor Estafa de Colombia” de ‘Palabras Mayores’, https://www.youtube.com/watch?v=fDYlkhODQ2E, analicen las posturas, no lean solo lo que los ‘sofisticados’ medios nacionales de propiedad de las familias multimillonarias quieren que crean, porque son ellos los encargados de ocultar información y mostrar lo que les conviene. Tenemos el derecho y el deber de organizar el caos.

29 Enero 2023
Luisa Fernanda Bohórquez Rodríguez
Abogada – Periodista
@LibertadconDerecho

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaColumnistaEmpleoEstafaFondo de PensionesIbaguéTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS