Luego del ataque armado que dejó cuatro policías heridos en Melgar, el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, llegó al lugar con apoyo institucional y ofreció una recompensa de $50 millones por información que conduzca a los responsables.
El municipio de Melgar vivió momentos de tensión tras el atentado contra una patrulla de la Policía Nacional que dejó a cuatro uniformados heridos, incluyendo una mujer. En respuesta, el secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, Alfredo Bocanegra, se desplazó hasta el lugar para liderar un despliegue institucional junto a la Fuerza Pública y reiterar el respaldo del Gobierno Departamental a las autoridades y a la comunidad.
Desde el sector de El Balso, zona rural donde se presentó el ataque, el funcionario reafirmó el compromiso de las autoridades: “La gobernadora nos ha encomendado estar aquí, presentes con todas las capacidades institucionales. No vamos a permitir que este tipo de hechos quede en la impunidad”, dijo Bocanegra, quien también supervisó el operativo conjunto con la Fuerza Aeroespacial, el Ejército, la Fiscalía y la Policía.
El ataque ha sido atribuido preliminarmente a alias “Junior” y miembros de la banda “Los de La 80”, quienes al parecer operan en la zona. Ante esta situación, Bocanegra lanzó una advertencia contundente: “Melgar no será la excepción. En el Tolima hemos capturado delincuentes de alto valor en zonas más complejas que esta. A estos criminales les decimos que no tienen escondite seguro”.
Para facilitar la identificación y captura de los autores del atentado, el Gobierno Departamental en coordinación con la Alcaldía de Melgar anunció una recompensa conjunta de 50 millones de pesos. La Gobernación ofrece $30 millones y el municipio suma otros $20 millones, destinados a quienes brinden información confiable que permita ubicar a los responsables.
El despliegue de las fuerzas del orden continúa, con patrullajes en áreas rurales y urbanas, y se refuerzan los controles en entradas y salidas del municipio. Según fuentes oficiales, la respuesta rápida al ataque y la coordinación entre entidades ha permitido recoger material clave que está siendo analizado por la Fiscalía General de la Nación.
La comunidad ha expresado su respaldo a la Fuerza Pública y a la gestión de la Secretaría de Seguridad, aunque también manifiesta preocupación por el aumento de hechos violentos en el municipio, que tradicionalmente ha sido un punto turístico y de descanso en el centro del país.
Finalmente, el secretario Bocanegra hizo un llamado a la ciudadanía: “Sabemos que algunos pobladores conocen información clave. Les pedimos que se comuniquen de manera segura con las líneas de atención 165, 123 o al 3115468314. Su colaboración es vital para devolverle la tranquilidad a Melgar”.