• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Gobierno nacional autoriza servicio de transporte terrestre en municipios

Mientras que los municipios de moderada y alta afectación del Coronavirus COVID-19, los alcaldes podrán solicitar al Ministerio del Interior la autorización para implementar planes pilotos en el servicio de transporte terrestre.

byLaOtraVerdad
2 agosto, 2020
inActualidad, Nación, Portada
0
Gobierno nacional autoriza servicio de transporte terrestre en municipios
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

A través del Decreto 1076 del 28 de julio 2020, el Gobierno Nacional amplió el aislamiento preventivo obligatorio desde el 1 de agosto hasta el próximo 1 de septiembre, autorizó la prestación del servicio público de transporte terrestre en los municipios sin afectación o aquellos con baja afectación por el Coronavirus COVID-19.

El Gobierno reitera que antes, durante y después de la prestación del servicio público de transporte terrestre, se deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, que definen condiciones de limpieza y distanciamiento social, entre otras.

banner

Los municipios de origen y de destino del servicio habrán de ostentar clasificaciones de cero o baja afectación y deberán cumplir los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social.

Por su parte, aquellos municipios que se encuentren en moderada o alta afectación de Coronavirus, serán los alcaldes quienes deberán solicitar la autorización ante al Ministerio del Interior para activar gradualmente el transporte terrestre, incluyendo, entre otros, el transporte terrestre intermunicipal y especial, a través de la realización de planes pilotos entre los municipios de origen y destino del servicio.

  • Puede leer: Gobierno extiende el aislamiento preventivo en Colombia

Hay que recordar que, en los términos del referido Decreto, es de suma relevancia que los municipios de origen y de destino que correspondan a la categoría de afectación moderada o alta de Coronavirus, presenten la respectiva solicitud de autorización ante el Ministerio del Interior.

“Este es un paso significativo para la reactivación del servicio público de transporte terrestre en el país, contribuyendo a que los habitantes del territorio puedan seguirse movilizando y aquellos que dependen de la actividad puedan ir mejorando su situación. Así, los municipios sin afectación o baja afectación del Coronavirus podrán contar desde el primero de agosto con este servicio”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Finalmente, hay que reiterar la importancia de garantizar el cumplimiento de todas las medidas de prevención en terminales, buses e infraestructura asociada a este tipo de transporte.

Además, tanto usuarios como empresas deberán cumplir los protocolos de bioseguridad, entre otros: uso obligatorio del tapabocas, constante lavado de los vehículos, evitar aglomeraciones en las terminales de transporte, mantener la distancia de dos metros cuando se están realizando filas de ingreso, así como constante desinfección y aseo a los elementos de contacto como tableros, botones, palanca de cambios, manubrio, pasamanos, puertas, ventanas, sillas e infraestructura, con el único objetivo de prevenir la propagación del Coronavirus Covid-19.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2020AislamientoAlcaldíaBioseguridadColombiaCoronavirusCuarentenaGobernación del TolimaGobiernoIbaguéInfraestructuraMininteriorMinisterio de saludMovilidadNacionalPandemiaPreventivoSaludTolimaTransporte

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS