El departamento del Cauca vive un recrudecimiento de la violencia tras un atentado que dejó a dos uniformados muertos y varios heridos en una estación de policía, perpetrado por el EMC, una disidencia de las FARC liderada por Iván Mordisco. Ante esta grave situación, el gobierno colombiano ha decidido tomar medidas drásticas para reforzar la seguridad en la región.
En un consejo extraordinario de seguridad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez y con la participación del Ministerio de Defensa y las cúpulas militar y de policía, se acordó fortalecer la presencia de tropas del Ejército Nacional en Cauca. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó la necesidad de incrementar las fuerzas militares para enfrentar la creciente violencia en el departamento.
Como parte de las medidas, Velásquez anunció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita la captura de los cabecillas del EMC-FARC. Los principales objetivos de esta operación incluyen a alias Marlon, alias Esteban Medina, alias Pincher, alias Oso Joggy, alias Pepe y alias Plátano, todos integrantes del Frente Jaime Martínez.
“Este atentado no quedará impune. La seguridad de los ciudadanos en Cauca es una prioridad y no descansaremos hasta llevar a estos criminales ante la justicia”, afirmó Velásquez. Subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para lograr desmantelar estas estructuras criminales y restablecer la paz en la región.
La vicepresidenta Francia Márquez también expresó su firme compromiso con la seguridad en Cauca, resaltando la necesidad de una acción conjunta y coordinada entre el gobierno y las fuerzas de seguridad. “La violencia en Cauca afecta a toda la nación. Debemos unirnos y actuar con decisión para proteger a nuestra gente”, declaró Márquez.
La situación en Cauca ha generado preocupación entre varios sectores de la sociedad, que han exigido al gobierno acciones contundentes para restaurar la tranquilidad en la región. Los habitantes viven con temor ante los constantes ataques y enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas del orden.
El gobierno reitera su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar la seguridad en Cauca y llevar justicia a las víctimas de la violencia. Con la oferta de recompensas y el refuerzo militar, las autoridades esperan desmantelar las estructuras criminales y devolver la tranquilidad a la población.