La Gran Mercatón es una iniciativa que concentra la unión de esfuerzos de entidades como la Gobernación del Tolima a través de la Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Cámara del Sur Oriente del Tolima y la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima, el SENA, el Centro de Productividad del Tolima -CPT, Comfatolima, Comfenalco, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – UAEOS, Ejército Nacional y Seviarroz.
La meta con este Mercatón es vender 1000 mercados orgánicos conformados por frutas, verduras, granos, hortalizas y arroz, este último es cultivado en la Meseta de Ibagué y tiene denominación de origen. Asimismo, se comercializará queso y arracacha orgánica proveniente de Cajamarca, municipio conocido a nivel nacional como la despensa agrícola de Colombia.
El Mercatón tendrá dos tipos de mercados, uno de $50.000 y otro de $100.000, por lo tanto, los compradores, deberán especificar estar aspecto a la hora de hacer su pedido.
- Puede leer: La renovación mercantil virtual incrementó en un 210%
Mercado de $100.000
Arroz de la meseta de Ibagué con denominación de origen (1kg), panela en bloque cuadrada de (1kg), miel de abejas (150gr), un paquete de achiras, arracacha limpia orgánica (1kg), papa criolla variedad dorada (500gr), papa negra superior (2kg), plátano hartón (2kg), café (250gr), tomate chonto (2kg), zanahoria (1kg), remolacha (500gr), arveja verde (1kg), cachaco (1kg), harina de chucula (225gr), queso tajado doble crema (500gr), kumis y/o yogur de (1000ml), piña oro miel unidad, guanabana unidad, mandarina (1,5kg), banano bocadillo (1kg), aguacate papelillo (2kg), curuba (1kg) y tomate de árbol común (1kg).
Mercado de $50.000
Mango tommy (1kg), limón tahití (1kg), aguacate papelillo (1kg),granadilla (1,5kg), gulupa (1kg), tomate de árbol común (1kg), banano bocadillo (1kg), curuba (1kg), papaya tainung unidad, melón larga vida unidad, Sandía baby unidad, piña oro miel unidad, guanabána unidad, mandarina (1,5kg).
Esta Gran Mercatón del próximo 25 de julio, va a permitir que los productores del departamento lleguen con sus productos directamente a la puerta del comprador y generará dinamismo en la economía agropecuaria, además de motivar a las familias campesinas y sus asociaciones para que continúen produciendo alimentos orgánicos.
Esta es una vitrina muy importante donde tiene cabida la producción limpia y productos transformados con registro Invima, y potenciamos la agricultura orgánica que es la que nos están pidiendo los mercados.
Con la Gran Mercatón se beneficiará a mil familias que cosechan productos orgánicos e integran 22 asociaciones de 14 municipios del departamento del Tolima.
Preventa
Los ibaguereños interesados en comprar mercado campesino, podrán hacerlo a través de diferentes canales de comercialización, que pusieron a disposición las diferentes entidades que lideran esta iniciativa:
Página Web www.ofercampo.co
Líneas de WhatsApp 3103586548 – 3162988431 – 3143960053.
Ingresando a través de este link https://bit.ly/MercatonTolimay diligenciado el formulario.
Descargar la aplicación Mercatón (disponible solo para sistema operativo Android) o escaneando el código QR.
Recuerden que la preventa estará habilitada hasta el 21 de julio de 2020