Las autoridades judiciales dieron a conocer el informe de Medicina Legal sobre la necropsia de Yefferson Stiven Baquero, el joven de 20 años hallado muerto en una celda de la Estación de Policía del sector de El Salado, en Ibagué. El dictamen establece que la causa de su fallecimiento fue ahorcamiento por suspensión, clasificado como una muerte violenta.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Ibagué, Baquero fue encontrado suspendido de una cuerda poco después de su ingreso a la estación, tras haber sido arrestado por su participación en una pelea. Aunque los oficiales intentaron reanimarlo, el joven ya no presentaba signos vitales.
El informe, fechado el 30 de octubre de 2024, detalla que Baquero presentaba un surco de presión en la región del cuello, característico de un ahorcamiento. Además, el análisis toxicológico reveló que estaba bajo los efectos del alcohol y la cocaína al momento de su muerte, lo que podría haber influido en su comportamiento.
Horas antes de ser encontrado sin vida, Baquero había estado involucrado en una pelea con un hombre apodado “El Diablo” en un establecimiento comercial. Posteriormente, fue trasladado a la sala de reflexión de la estación de policía, donde fue hallado muerto.
Familiares del joven aseguran que lo vieron en buen estado de salud la mañana del 6 de octubre en el barrio Oviedo. Sin embargo, fueron notificados de su fallecimiento horas más tarde, lo que desató disturbios en la zona esa misma noche.
El informe forense también señala que el cordón del pantalón, que supuestamente fue utilizado para suspender a Baquero, no fue entregado a Medicina Legal, lo que impidió cotejarlo con las lesiones en su cuello. Asimismo, el cuerpo presentaba hematomas y abrasiones en el rostro, extremidades y espalda, aunque estas no fueron la causa de su muerte.
El caso ha generado controversia y desconfianza entre los familiares y la comunidad, quienes exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si hubo irregularidades en el manejo del caso. Las autoridades judiciales continúan trabajando para verificar las circunstancias exactas del fallecimiento.