El Juzgado 55 Penal del Circuito de Bogotá rechazó la recusación presentada por la defensa del expresidente y ordenó que el caso continúe bajo la magistratura de la jueza Sandra Heredia.
Bogotá, 27 de marzo de 2025. El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos retomará su curso luego de que el Juzgado 55 Penal del Circuito de Bogotá declarara infundada la recusación interpuesta por su defensa. El recurso buscaba apartar del caso a la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, argumentando falta de garantías procesales.
En su decisión, el juzgado determinó que no existían razones suficientes para aceptar la recusación, enfatizando que la magistrada ha garantizado un trato equitativo a las partes. Asimismo, ordenó que el proceso continúe sin más dilaciones, lo que pone fin a la interrupción de una semana en el juicio.
El caso, que lleva un mes en etapa judicial, está bajo presión debido a los tiempos procesales, ya que la preclusión podría darse en octubre de este año si no se presentan los 90 testigos restantes. Este factor ha generado tensiones entre la defensa de Uribe y la Fiscalía, que busca agilizar las audiencias.
En paralelo, el expresidente ha desplegado una estrategia comunicacional tanto dentro del juicio como en redes sociales, donde ha reiterado que no cuenta con garantías en el proceso. Sus publicaciones y declaraciones han avivado el debate público y polarizado la opinión sobre su situación jurídica.
Un análisis de La Silla Vacía sobre 33.000 trinos relacionados con el caso, publicados entre febrero y marzo de este año, revela cómo la narrativa de Uribe ha permeado el discurso digital y ha influido en la percepción ciudadana del proceso.
El juicio, que ha estado en el centro de la agenda política y mediática durante cinco años, enfrenta ahora un nuevo reto: completar la fase probatoria en el plazo establecido y evitar que el tiempo juegue a favor de la preclusión del caso.
Las partes involucradas deberán presentar sus testigos y pruebas en los próximos meses, mientras que el país sigue atento al desenlace de uno de los procesos judiciales más mediáticos de la historia reciente.