La Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras se resuelve la recusación contra la jueza Sandra Liliana Heredia. El caso será remitido al Juzgado 45 de Conocimiento de Bogotá, que tendrá 48 horas para decidir sobre la solicitud de la defensa.
El juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno a testigos, quedó suspendido por orden de la Corte Suprema de Justicia, luego de que aceptara una acción de tutela interpuesta por su defensa. La jueza 44 Penal de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia, deberá remitir el caso a su colega del Juzgado 45, quien definirá si la recusación en su contra es procedente.
El proceso judicial, que se reanudó el 20 de marzo de 2025, tenía como testigo número 16 a Fabián Rojas, exintegrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Uribe en el Congreso. Sin embargo, la sesión fue interrumpida tras conocerse el fallo de la Corte, que revocó una decisión previa del Tribunal Superior de Bogotá, el cual había declarado improcedente la tutela presentada por la defensa del exmandatario.
“El proceso penal que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez queda suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación”, se lee en el fallo del alto tribunal, que determinó que la jueza Heredia podría haber vulnerado los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la administración de justicia del expresidente.
La defensa de Uribe, liderada por el abogado penalista Jaime Granados, sostiene que la jueza Heredia negó de manera injustificada la recusación presentada en febrero de 2025, lo que motivó la acción de tutela. Granados argumentó que la magistrada tomó esta decisión en cuestión de minutos y sin un análisis detallado, lo que, según él, representó una violación de garantías procesales.
El litigio tomó un nuevo giro cuando la Corte Suprema aceptó la tutela y ordenó al Juzgado 45 revisar el caso en un plazo de 48 horas. Esta decisión fue celebrada por el equipo legal de Uribe, que insistió en que la jueza Heredia actuó con parcialidad. “Consideramos que el fallo impugnado incurre en un error conceptual al decidir que el amparo era improcedente, cuando, en realidad, resolvió de fondo la tutela, negándola”, expresó Granados.
La controversia también se extiende a la recusación misma, que surgió tras la publicación de un documento de 44 páginas en el que la defensa de Uribe señala que la jueza vulneró el derecho al debido proceso. En el recurso presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá el 11 de febrero de 2025, se solicitó la suspensión del juicio hasta que se resolviera la recusación.
Con esta nueva determinación, el juicio contra Uribe queda en pausa hasta que el Juzgado 45 emita un fallo sobre la recusación de Heredia. Dependiendo de la decisión, el caso podría continuar con una nueva jueza o retomarse bajo la dirección de la misma magistrada.