La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha realizado un firme llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro para que suspenda el cese al fuego con las disidencias de las Farc en todo el territorio nacional. La petición fue hecha pública durante la cumbre de gobernadores que se llevó a cabo en la ciudad de Montería, donde Matiz destacó la urgente necesidad de permitir que las fuerzas militares puedan actuar con contundencia contra los grupos armados ilegales.
“Los gobernadores hemos sido absolutamente claros con el Gobierno Nacional y le hemos solicitado la suspensión al cese al fuego que hay en el país. Departamentos como el nuestro se ven afectados por la suspensión del cese al fuego que se hizo solamente en el Cauca, en el Valle y en Nariño”, expresó Matiz, subrayando el impacto negativo que esta medida parcial ha tenido en la seguridad de su región.
El gobierno Petro suspendió el cese al fuego bilateral en los departamentos del Cauca, Valle y Nariño en marzo de 2024, una decisión que, según los mandatarios regionales, ha provocado el desplazamiento de los grupos armados hacia otras zonas del país, como el Tolima, donde el alto al fuego sigue vigente, impidiendo así operaciones militares contra estos grupos.
Durante su intervención, Matiz enfatizó que la inversión en las regiones es fundamental para lograr una seguridad sostenible. “Jamás tendremos seguridad si no hay inversión. La seguridad y el desarrollo económico deben ir de la mano”, afirmó, resaltando la necesidad de un enfoque integral que combine medidas de seguridad con programas de desarrollo.
El llamado de Matiz recibió respaldo de varios gobernadores presentes en la cumbre, quienes compartieron sus preocupaciones sobre el desplazamiento de los grupos armados y la falta de operaciones militares en sus respectivos territorios. La seguridad fue uno de los temas centrales de la cumbre, que reunió a mandatarios de todo el país para discutir estrategias y coordinar esfuerzos.
El gobierno Petro ha defendido su estrategia de cese al fuego como un medio para reducir la violencia y abrir vías de diálogo con las disidencias. No obstante, las crecientes solicitudes de los gobernadores para suspender esta medida reflejan la necesidad de revisar y ajustar las políticas de seguridad para abordar eficazmente las inquietudes regionales.
En su intervención final, Adriana Magali Matiz insistió en que sin una respuesta unificada y efectiva contra las disidencias, será difícil alcanzar una paz duradera en Colombia. “Jamás tendremos seguridad si no hay inversión”, reiteró la gobernadora, instando al Gobierno Nacional a reconsiderar su enfoque y a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos mediante acciones contundentes y coordinadas.