Brandon Andrés Archila Cruz y Santiago Hurtado González, señalados como los presuntos autores del feminicidio de Sharit Ciro, fueron capturados en Bogotá e Ibagué y recibirán medida de aseguramiento en el Coiba de Picaleña. A pesar de las pruebas en su contra, se declararon inocentes del delito imputado.
Un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario contra Brandon Andrés Archila Cruz, de 21 años, y Santiago Hurtado González, de 19, presuntos responsables del feminicidio de Alexsandra Sharit Ciro Parra, ocurrido en Ibagué. Ambos detenidos fueron trasladados al Coiba de Picaleña tras la legalización de su captura, llevada a cabo en operativos simultáneos en Bogotá e Ibagué.
Los implicados fueron imputados por el delito de feminicidio agravado, debido a la evidencia recolectada por las autoridades, la cual señala que la joven de 19 años sufrió abuso sexual y recibió nueve heridas con arma blanca en el pecho, lo que le causó la muerte. A pesar de estos hallazgos, Archila Cruz y Hurtado González no aceptaron los cargos.
El caso de Sharit Ciro conmocionó a la ciudad luego de que su desaparición fuera reportada el 7 de marzo, cuando salió de su hogar para asistir a una supuesta entrevista de trabajo. Al día siguiente, su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa entre la urbanización La Esperanza y el barrio Cañaveral, con claros signos de violencia.
Desde ese momento, la Fiscalía 44 Seccional-URI asumió la investigación, recopilando grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios clave y evidencia digital que permitieron identificar y capturar a los sospechosos. La orden de captura fue emitida por el Juzgado Octavo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Ibagué.
A pesar de los avances en la investigación, las autoridades aún no han esclarecido los móviles del crimen ni el vínculo exacto entre los acusados y la víctima. Sin embargo, los elementos de prueba indican que el feminicidio fue planeado y ejecutado con sevicia.
El feminicidio de Sharit ha generado indignación y movilización en la comunidad. Colectivos feministas, familiares y ciudadanos han convocado una velatón para exigir justicia y visibilizar la violencia de género en el país. La manifestación se llevará a cabo el 17 de marzo frente a la Fiscalía en Ibagué.
- Puede leer: Capturan a presuntos asesinos de Sharit Ciro gracias a cámaras de seguridad y rastreo telefónico
La Universidad del Tolima, institución en la que Sharit adelantaba sus estudios, expresó su rechazo ante el crimen y pidió celeridad en el proceso judicial. En un comunicado oficial, la universidad instó a las autoridades a garantizar una investigación con enfoque de género y sanciones ejemplares.
Este caso se suma a la creciente preocupación por el aumento de feminicidios en Colombia. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han reiterado la urgencia de fortalecer las políticas de prevención y protección, así como de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género.