El incidente ocurrió cuando un motociclista colisionó contra el animal, resultando en lesiones en su miembro inferior, aunque su estado de salud es estable. Sin embargo, al llegar al lugar de los hechos, las autoridades no encontraron el cuerpo del animal, lo que levantó sospechas sobre su destino.
El Centro de Atención y Protección Animal (Capa) y la Policía Ambiental acudieron al llamado de la comunidad, quienes reportaron el accidente en la Variante a las 5:30 de la mañana. Lamentablemente, el semoviente había perdido la vida debido al fuerte golpe sufrido en la colisión.
- Puede leer: Periodista narra incidente de inseguridad en Ibagué: “Milton Restrepo esto les quedó grande”
El caso tomó un giro alarmante cuando se supo que algunos miembros de la comunidad habrían tomado los restos del animal con la intención de desmembrarlo y utilizarlo como alimento, sin considerar los protocolos de bioseguridad y la importancia de realizar una investigación exhaustiva del incidente.
Ante esta situación, los defensores de los derechos de los animales, como Yurani Vanegas, hicieron un llamado a la comunidad a actuar con cordura y respeto hacia la vida animal. Vanegas enfatizó que este tipo de eventos debe ser objeto de una investigación adecuada para esclarecer los hechos y evitar prácticas que vulneren los derechos y la dignidad de los animales.
El robo de los restos del animal plantea serias preocupaciones sobre el respeto a la vida y la integridad de los seres vivos, así como la importancia de respetar los protocolos y medidas de seguridad en situaciones de accidentes involucrando animales. Asimismo, este incidente pone de manifiesto la necesidad de generar conciencia y educación sobre la convivencia con la fauna en las carreteras y la responsabilidad de todos los ciudadanos en la protección y bienestar de los animales.
Finalmente, las autoridades continúan investigando el caso para identificar a los responsables del robo de los restos del animal y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para prevenir futuros incidentes similares. En este sentido, es fundamental fomentar una cultura de respeto y sensibilización hacia los animales, así como promover el cumplimiento de las leyes y normativas que protegen sus derechos y bienestar en nuestro país.