La Secretaría de Educación del Tolima ha reforzado sus estrategias para garantizar la matrícula completa de estudiantes en las instituciones educativas del departamento. Este esfuerzo busca asegurar que todos los alumnos estén inscritos en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) dentro de los plazos establecidos, un requisito esencial para acceder a beneficios como transporte y alimentación escolar.
Según datos recientes del SIMAT, en los cortes realizados entre octubre de 2024 y enero de 2025, 64 de las 212 instituciones educativas del Tolima presentan un déficit crítico, con más del 15.1 % de estudiantes aún sin matricular. Esta situación preocupa a las autoridades, quienes han implementado acciones inmediatas para cerrar esta brecha.
- Puede leer: Padres de familia tienen hasta el 15 de diciembre para garantizar la educación de sus hijos
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la campaña de difusión temprana y actividades como la “Matriculatón”, que permitieron registrar un avance histórico del 90 % en las matrículas antes de finalizar el 2024. Este logro, según la Secretaría, es resultado de un trabajo conjunto entre rectores, docentes y familias, que refleja el compromiso con la educación en la región.
Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa, enfatizó la importancia de completar este proceso: “Hacemos un llamado a los padres de familia y a los rectores para trabajar en equipo y garantizar que ningún estudiante quede por fuera. Esto no solo asegura su acceso a clases, sino también a beneficios clave como transporte y alimentación escolar”.
La Secretaría de Educación continúa ofreciendo acompañamiento a las instituciones, con asesorías personalizadas y monitoreo constante. Estas medidas buscan facilitar el registro de estudiantes y superar las dificultades que puedan enfrentar las comunidades educativas en este proceso.
El llamado a la acción es claro: la educación es un derecho fundamental, y garantizar su acceso para todos los niños, niñas y jóvenes del Tolima es una prioridad. La meta es superar los obstáculos restantes y culminar este ciclo con una matrícula completa en todas las instituciones del departamento. Con estas acciones, la Secretaría espera no solo cumplir con las metas de cobertura, sino también fortalecer la calidad educativa y las oportunidades para miles de estudiantes en el Tolima.