Milton Monroy, caficultor de Ibagué, obtuvo el primer lugar en la categoría de Mejor Café Exótico en el concurso “Colombia Tierra de Diversidad”. El Tolima destacó con 13 finalistas y cinco galardones, consolidándose como potencia cafetera.
El Tolima sigue consolidándose como una de las principales regiones productoras de café de especialidad en Colombia. En la gran final del 10° Concurso de Café de Especialidad “Colombia Tierra de Diversidad”, promovido por la Federación Nacional de Cafeteros, el caficultor Milton Monroy, de Ibagué, obtuvo el primer lugar en la categoría de Mejor Café Exótico.
El evento, realizado en Santa Marta, reunió a los mejores productores del país. De los 53 lotes de café seleccionados como los más destacados, 13 pertenecen a caficultores tolimenses, lo que evidencia la calidad y el potencial del departamento en la producción de café especial.
Entre los finalistas por el Tolima se encuentran Israel Hernández, Jorge Elías Rojas, Luis Ernesto Nieto, Duberney Cifuentes y Niyiret Charry, quienes representarán la región en la Gran Subasta Internacional con compradores de Asia, Europa y Estados Unidos.
Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, destacó el esfuerzo de los caficultores y el impacto de este reconocimiento para la economía del departamento. “De los 53 mejores cafés del país, 13 son del Tolima. Esto demuestra el compromiso de nuestros productores y su capacidad para competir en el mercado global”, afirmó.
Por su parte, Gildardo Monroy Guerrero, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Tolima, resaltó la importancia de estos logros. “Hemos obtenido cinco galardones en diferentes categorías. Contamos con el mejor café exótico de Colombia, y eso es gracias a las 64.000 familias que trabajan diariamente por producir el mejor café del mundo”, expresó.
El certamen es considerado uno de los más prestigiosos en la industria cafetera nacional, con la participación de más de 1.000 lotes de café de alta calidad. Este reconocimiento no solo posiciona al Tolima como referente en cafés especiales, sino que también abre nuevas oportunidades de exportación para los productores locales.
La premiación contó con la presencia del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, así como de líderes del sector y autoridades del gremio. Durante la ceremonia, se exaltó el papel fundamental de la caficultura en el desarrollo económico del país.
El éxito de los caficultores tolimenses en este concurso refuerza la apuesta por la calidad y la sostenibilidad en el sector. La región continúa avanzando en su misión de ofrecer al mundo cafés de especialidad con perfiles únicos y reconocidos internacionalmente.