En un Consejo de Seguridad realizado en Prado, se definieron nuevas estrategias para enfrentar la extorsión en la región. La Gobernación, junto con la Fuerza Pública y autoridades locales, fortalecerá la presencia institucional y operativa para frenar este delito.
En el municipio de Prado se llevó a cabo un Consejo de Seguridad con el objetivo de fortalecer la lucha contra la extorsión en el suroriente del Tolima. La reunión contó con la participación de las autoridades municipales de Prado y Dolores, la Fuerza Pública y la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima.
El encuentro estuvo enfocado en diseñar estrategias para mitigar este delito, que sigue afectando gravemente a la población de la región. Durante la jornada, el secretario de Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, resaltó la importancia de abordar el problema directamente en el territorio y coordinar esfuerzos entre las instituciones.
- Puede leer: Rechazo total en el Tolima por designación de Eduardo Zapateiro como asesor de seguridad
“Estamos aquí con el propósito de identificar todas las problemáticas que afectan la seguridad de los habitantes de Prado y Dolores, especialmente la extorsión. Ya hemos definido una ruta estratégica que incluye presencia institucional, investigación, inteligencia y acciones operativas”, afirmó Bocanegra.
Además, el funcionario advirtió que las autoridades tienen identificados a los responsables de estos crímenes y enviarán un mensaje claro contra la impunidad. “Estos bandidos están plenamente identificados. Contamos con la capacidad de denunciarlos, interferir sus acciones y ponerlos a buen recaudo. Si confrontan a las autoridades, estamos preparados para neutralizarlos y defender a la ciudadanía”, aseguró.
Por su parte, el alcalde (e) de Prado, Héctor Germán Yara Cardozo, destacó los compromisos adquiridos durante el consejo. Entre ellos, la entrega de recursos por parte de la Gobernación para la adquisición de herramientas tecnológicas que fortalezcan la seguridad en el departamento.
También se anunció la conformación de un equipo jurídico especializado para gestionar las denuncias ante la Fiscalía y los organismos de seguridad del Estado. De igual manera, se garantizará la presencia de la motorizada del Ejército, así como de los grupos especializados COBRA, GAULA Policía y GAULA Militar.
Las autoridades confían en que estas medidas permitirán reducir la incidencia de la extorsión y devolver la tranquilidad a los habitantes del suroriente del Tolima. La estrategia incluye patrullajes constantes, inteligencia operativa y campañas de sensibilización para fomentar la denuncia ciudadana.
Con este plan de acción, la Gobernación y la Fuerza Pública buscan reafirmar su compromiso con la seguridad en la región, fortaleciendo el control territorial y generando confianza entre la población afectada por el accionar de los grupos delincuenciales.