Durante la transmisión del Consejo de Ministros, el mandatario colombiano sorprendió con el anuncio. La situación recuerda el caso de Ernesto Samper en los años noventa.
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció públicamente que ya no cuenta con visa para ingresar a Estados Unidos. El sorpresivo comentario fue hecho en medio del Consejo de Ministros transmitido en la noche del lunes, y de inmediato generó reacciones por lo que podría significar para las relaciones bilaterales entre ambos países.
“Aquí tenemos que prepararnos para cosas… Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa”, dijo Petro, en un tono distendido, mientras hablaba sobre la ausencia del ministro Germán Ávila, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos. A pesar del contexto informal de su declaración, el mandatario no ofreció mayores detalles ni aclaró si la decisión fue comunicada oficialmente por las autoridades estadounidenses.
Esta sería la primera vez desde el gobierno de Ernesto Samper en los años noventa que un presidente colombiano se ve impedido de ingresar a Estados Unidos. En aquella ocasión, Washington canceló la visa de Samper por su vinculación con el escándalo del Proceso 8.000, en el que se investigaban aportes del narcotráfico a su campaña presidencial.
Actualmente, el anuncio de Petro ocurre en un momento delicado de las relaciones diplomáticas. A principios de este año, el mandatario protagonizó un fuerte cruce verbal con el expresidente Donald Trump, que por poco escala a un rompimiento diplomático. A esto se suma el riesgo de una posible “descertificación” de Colombia por parte de Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas.
El Gobierno ha intentado mitigar esta posibilidad con nuevas estrategias frente a los cultivos ilícitos, sin embargo, el retiro de la visa al jefe de Estado podría ser interpretado como un fuerte mensaje político. Algunos analistas sugieren que este sería el primer paso antes de un posible deterioro mayor en las relaciones bilaterales.
Mientras tanto, la canciller Laura Sarabia se encuentra en Nueva York, donde participará por primera vez en el Consejo de Seguridad de la ONU. También está en ese país el ministro de Hacienda (e), Germán Ávila, en reuniones oficiales.
- Puede leer: Presidencia solicita nulidad de fallo que ordenó modificar transmisión de consejos de ministros
Hasta el momento, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ni el gobierno de Estados Unidos han emitido un pronunciamiento oficial sobre la presunta revocación de la visa del presidente Petro. La incertidumbre permanece mientras se espera alguna aclaración formal.
La frase de Petro, entre risas, evocó la célebre declaración de Ernesto Samper durante su mandato: “Yo no necesito visa para ir a Chaparral (Tolima)”, dejando abierta la interpretación sobre el alcance político de sus palabras y su impacto futuro en la diplomacia nacional.