• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Uribe no podría ser vicepresidente, advierten expertos

byLaOtraVerdad
9 abril, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Uribe no podría ser vicepresidente, advierten expertos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Aunque algunos sectores del uribismo promueven al expresidente Álvaro Uribe como fórmula vicepresidencial para las elecciones de 2026, expertos advierten que la Constitución lo inhabilita, ya que el vicepresidente debe cumplir los mismos requisitos y restricciones del presidente.

En sectores de la derecha colombiana ha comenzado a circular la idea de postular al expresidente Álvaro Uribe Vélez como fórmula vicepresidencial en las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, este movimiento ha reavivado un debate constitucional sobre los límites del poder y la elegibilidad de exmandatarios.

banner
  • Puede leer: Petro responde a Uribe y defiende la reforma laboral: “No es odio, es lucha de clases”

Los impulsores de esta propuesta sostienen que la reforma constitucional que prohibió la reelección presidencial solo impide que un expresidente vuelva a ser elegido como jefe de Estado, pero no como vicepresidente. Según esta interpretación, Uribe podría acompañar a un candidato presidencial sin vulnerar la Carta Magna.

No obstante, constitucionalistas consultados señalan que esta interpretación omite una lectura integral del ordenamiento jurídico. El artículo 204 de la Constitución establece que para ser vicepresidente se requieren las mismas calidades que para ser presidente. Por tanto, las inhabilidades también se trasladan al segundo cargo del Ejecutivo.

Entre esas inhabilidades está la que prohíbe expresamente que quien ya haya sido elegido presidente vuelva a aspirar a ese cargo. En el caso de Uribe, quien gobernó por dos períodos consecutivos entre 2002 y 2010, esta restricción se aplica de forma contundente.

Los expertos explican que el impedimento también se extiende a la vicepresidencia porque esta figura está llamada a reemplazar al presidente en caso de ausencia temporal o definitiva. Así, si Uribe llegara a ocupar la vicepresidencia, podría estar en posición de ejercer nuevamente como presidente, lo cual sería inconstitucional.

Además del análisis legal, los especialistas advierten sobre un riesgo político y jurídico considerable. Si un candidato presidencial insiste en inscribir a Uribe como su fórmula vicepresidencial, el Consejo Nacional Electoral podría declarar nula la inscripción completa de la dupla, dejando fuera de competencia tanto al aspirante como al expresidente.

  • Puede leer: Juez niega recusación y proceso contra Álvaro Uribe se reanuda

Este intento ha generado fuertes reacciones en el espectro político y jurídico del país. Para algunos, representa un nuevo capítulo en los esfuerzos por reinterpretar la Constitución en beneficio de figuras políticas específicas. Para otros, es un distractor que refleja la falta de renovación dentro del uribismo.

El debate sobre la participación de Uribe en futuras elecciones reabre discusiones de fondo sobre los límites al poder, la institucionalidad democrática y la necesidad de que los líderes políticos respeten las reglas del juego. Por ahora, la Constitución parece cerrarle definitivamente las puertas a su regreso, aunque sea por la puerta trasera.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Álvaro Uribeartículo 204Consejo Nacional ElectoralConstitución Políticaderecha colombianaelecciones 2026fórmula vicepresidencialinhabilidadesreelección presidencialUribismoVicepresidencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS