Desde el 17 de marzo las empresas de recreación se han visto afectadas por no poder trabajar. Las sonrisas están ausentes, la alegría de los niños al ver los payasos hacer chistes y jugar con el cumpleañero, se han ido. Hoy en día el flagelo del Coronavirus ha puesto en aprietos a los propietarios y trabajadores de las empresas, cuya única misión es sacarle sonrisas a las personas que se reúnen para celebrar una fecha especial.

Para los recreadores de nuestro municipio adaptarse al confinamiento no ha sido tarea fácil, ellos han tratado de innovar, de realizar su trabajo por diferentes plataformas digitales. Sin embargo, los ingresos económicos por Internet no superan las expectativas.
Es por ello que 12 empresas: Sonrisas evento y recreación, SKIP soluciones y entretenimiento S.A.S, King of Kings recreación y eventos, Mi gran fiesta, Mundo Eventos Briel, Yurman Eventos Recreación, Andrés Terranova Eventos, Recreartack un mundo de diversión, Chibeto’s Ocio Recreación y Logística, Casa de Eventos Multieventos Tours, Icopiñatas y Re Creando Sonrisas, han creado la Asociación de Recreadores del Tolima ASORECREATOL, con el fin de unir fuerzas y levantar su voz como gremio.

”Las personas solas e individuales no las escucha el gobierno, los gremios como nosotros no nos escucharan si no nos asociamos”, comenta Julián Romero director de Yurman Eventos Recreación empresa que lleva 12 años en la capital tolimense.
Esta unión les permitió conocer más el gremio de recreadores y dirigirse a los entes gubernamentales, aunque por parte de estos nunca recibieron una ayuda, la unión sirvió para buscar una nueva forma de trabajar.
La caravana de la alegría como ellos la llaman, son actividades recreativas que realizan en los diferentes sectores de la ciudad, con sus tapabocas y trajes de payasos pasan por los barrios a divertir tanto a jóvenes como a niños y adultos, esto permite que las personas se olviden del encierro y del virus por un momento para divertirse y dejar su cotidianidad a un lado.

Esta caravana de la alegría ha sido muy bien recibida por parte de los ciudadanos, ya que aparte de entretener a los niños, los más afectados por el Covid 19, se han devuelto con uno que otro billetico y con algo de mercado que las personas les brindan.
Es por esto que a partir de septiembre se preparan para retornar a sus labores con todos los cuidados de bioseguridad, y no dejar morir en la lucha esa labor que tanto beneficia a la sociedad.